
Escuchar música es algo que se viene haciendo desde hace más de cien años y a día de hoy es una práctica tan extendida que son numerosos los dispositivos desde los que podemos escuchar nuestra música favorita en distintos formatos. La era de Internet supuso un gran cambio en el mercado de la música ya que la distribución era más cómoda y se llegaba a más gente, pero la piratería también se encargó de que todo no fuese del color de rosa.
Durante años hemos visto las luchas de los cantantes y discográficas por defender los derechos de autor frente a la piratería, esfuerzos que han sido gran parte en vano si tenemos en cuenta las cifras que afirman que sólo en Estados Unidos hay más de 57 millones de personas que accedan a este tipo de contenidos a través de fuentes no autorizadas.
El artículo Los “piratas” gastan mucho más dinero en música escrito por Roberto Adeva se publicó en ADSLZone.