Quantcast
Channel: P2P – ADSLZone
Viewing all 852 articles
Browse latest View live

¿Tienes un deco MAG? El fabricante bloqueará los servicios IPTV pirata

$
0
0
Piratería IPTV Kodi

Hace ya bastante tiempo que venimos advirtiendo de que los receptores IPTV piratas están ganando terreno en el “mercado” de la televisión de pago pirata. Hasta ahora, los decos satélite compatibles con IKS o CCCAM mandaban, pero la tecnología IPTV elimina la necesidad de tener antena parabólica y sólo requerimos una conexión a Internet. Esto ha generado un inmenso mercado de venta de decos o suscripciones IPTV que permiten acceder a la televisión de pago de los principales operadores por precios realmente bajos. Poco a poco, se está luchando y ahora conocemos que Infomir, el popular fabricante de los deco MAG250, MAG254 y MAG260, bloqueará el acceso a servicios IPTV pirata en sus dispositivos.

Leer más...

El artículo ¿Tienes un deco MAG? El fabricante bloqueará los servicios IPTV pirata escrito por Claudio Valero se publicó en ADSLZone.


Esto es lo que nos deparará el mundo de la piratería en el nuevo año 2019

Las mejores páginas para descargar torrent en 2019: inglés y español

$
0
0
1337x.to descargar torrent ingles español

2018 ha sido un año donde han seguido creciendo los usuarios para las principales plataformas de streaming. Además, siguen siendo populares webs pirata de este tipo de contenido que no requieren descargar archivos. Sin embargo, descargar torrent en 2019 seguirá siendo una práctica muy común gracias a que podemos elegir la calidad y disponer del archivo cuando queramos. Por ello, vamos a recopilar las mejores páginas para descargar torrent en 2019 en inglés y en español.

Leer más...

El artículo Las mejores páginas para descargar torrent en 2019: inglés y español escrito por Alberto García se publicó en ADSLZone.

eMule 2019: Todo lo necesario para descargar, servidores y configuración

$
0
0
emule 2019

Sí, eMule sigue muy vivo en pleno 2019. Cuando llevamos unos pocos días del nuevo año, es momento de retomar el tema de una de las aplicaciones de descargas P2P más míticas que sigue teniendo muchos usuarios con bastante actividad. Es más, sabemos que algunos le han vuelto a dar una oportunidad tras el cierre de portales de descargas torrent o de páginas de descarga directa. Por ello, vamos a ver todo lo necesario para descargar a máxima velocidad eligiendo los mejores servidores y aplicando la mejor configuración posible.

Leer más...

El artículo eMule 2019: Todo lo necesario para descargar, servidores y configuración escrito por Claudio Valero se publicó en ADSLZone.

BitTorrent lanza una criptomoneda que nos permite pagar por descargar más rápido

$
0
0
trx tron torrent

Las páginas para descargar torrent siguen siendo una alternativa bastante recurrida por parte de los usuarios a la hora de conseguir contenido desde Internet. Desde siempre, la idea de esta red P2P ha sido la de ser totalmente descentralizada, pero para eso todavía queda camino por recorrer. Los responsables de BitTorrent han dado un paso en esa descentralización de Internet con el lanzamiento de una criptomoneda que nos permite pagar por descargar más rápido. Os damos todos los detalles tras el salto.

Leer más...

El artículo BitTorrent lanza una criptomoneda que nos permite pagar por descargar más rápido escrito por Claudio Valero se publicó en ADSLZone.

Se pedirán hasta 2 años de cárcel y 15000 euros de multa por piratear imágenes manga

Muchos consideran que el nuevo proyecto de BitTorrent violará la “Neutralidad en Internet”

Las 10 páginas más visitadas para descargar torrent en 2019

$
0
0
torrent

Ya hemos visto cuáles son las mejores páginas para descargar torrent en 2019 tanto en inglés como en español, pero ahora toca ver cuáles son las 10 páginas más visitadas para descargar torrent en 2019. Normalmente, ambos rankings suelen ir de la mano, siendo el primero más subjetivo ya que valorar el mejor depende del criterio personal en muchas cuestiones mientras que las páginas más visitadas para descargar torrent están en el orden que están y eso es algo totalmente objetivo.

Leer más...

El artículo Las 10 páginas más visitadas para descargar torrent en 2019 escrito por Claudio Valero se publicó en ADSLZone.


¡Cuidado! Están colando este malware en torrents de The Pirate Bay

$
0
0

La descarga de torrent conlleva diferentes riesgos; aunque por lo general no deberíamos tener problemas, en algunos archivos torrent viene algo más de lo que esperamos, que puede ser una película o una canción. Según ha descubierto un grupo de expertos informáticos, se está popularizando una nueva forma de distribución de malware, que es a través de los archivos torrent, y con un nuevo malware que se sirve de la popularidad de The Pirate Bay para llegar a la máxima cantidad posible de ordenadores Windows.

En lugar de un archivo de vídeo, que es lo que un usuario esperaría de su descarga de The Pirate Bay, lo que llega al ordenador es un acceso directo con extensión .LNK. Al ejecutar este archivo, se abre un comando de PowerShell que es detectado solo por algunas herramientas específicas de seguridad informática y que está diseñado especialmente para sistemas Windows, mientras que en dispositivos móviles no hace nada, y tampoco en sistemas GNU/Linux y macOS. Al ejecutar el comando de PowerShell se extraen scripts, y con ello se puede llegar a inyectar código malicioso en el sistema infectado, así como reemplazar direcciones URL de billeteras virtuales para robar criptomonedas, entre otros.

Así están empezando a infectar ordenadores Windows aprovechando las descargas torrent de The Pirate Bay, con archivos ‘.LNK’

El malware en cuestión se encarga de modificar las claves de registro del ordenador infectado para desactivar el sistema de protección de Windows Defender. De este modo, si el usuario tiene habilitado el ‘antivirus’ propio de Microsoft, no es posible que se detecte la amenaza por la sencilla razón de que deja de funcionar. Y si tenemos otro antivirus instalado, como comentábamos, es muy probable que tampoco lo perciba el usuario porque solo es detectado –el malware- por una escasa cantidad de soluciones de seguridad informática. Por lo tanto, es crítico que los usuarios revisen sus descargas torrent para evitar ser infectados por uno de estos archivos.

De momento es The Pirate Bay el portal de torrents que más se está utilizando para este tipo de infecciones de malware. Pero no sería extraño en absoluto que otras páginas web de este tipo comiencen a verse afectadas. Así que, cuando vayamos a descargar un archivo de The Pirate Bay, conviene revisar antes qué contiene exactamente el torrent. Y es algo que podemos hacer con programas como uTorrent.

Más sobre P2P en ADSLZone

El artículo ¡Cuidado! Están colando este malware en torrents de The Pirate Bay escrito por Carlos González se publicó en ADSLZone.

Estos son los mejores programas y clientes torrent para descargar en 2019

$
0
0

Una vez que hemos conocido cuáles son las mejores páginas para descargar torrent en 2019 tanto en inglés como en español y las 10 páginas más visitadas para descargar torrent en 2019, toca saber cómo sacarle partido a esta información. Para ello, necesitamos un programa o aplicación para descargar el contenido de esos torrent y compartirlo con otros usuarios. Estos se conocen también como clientes torrent y tras el salto repasamos cuáles son los mejores programas y clientes torrent 2019.

El protocolo BitTorrent se ha convertido en el más importante del panorama P2P. Pese al auge del streaming o de la descarga directa, son millones los usuarios que siguen fieles a estas plataformas para descargar, subir y compartir archivos con otros usuarios. Siendo uno de los sistemas más utilizados, no le faltan aplicaciones para sacarle el máximo partido.

Como ya sabemos, es necesario contar con un cliente torrent para poder descargar ficheros desde esta red peer-to-peer y en la actualidad tenemos bastantes alternativas. Aunque la lista podría ser interminable, nosotros hemos elegido opciones para Windows, macOS, Linux, iOS y Android que nos permite descargar archivos .torrent o enlaces .magnet.

Top 10 mejores programas y clientes torrent 2019

Sin más dilación, pasamos a ver un listado con el top 10 mejores programas y clientes torrent 2019 para los principales sistemas operativos del mercado.

qBitTorrent

Mi recomendación personal (y la de muchos en Internet) es qBitTorrent. Esto es debido a que es una aplicación gratuita y libre con todas las funciones necesarias y el rendimiento más elevado. Podríamos decir que es el balance perfecto entre las más simples que buscan el máximo rendimiento y las más completas con decenas de funciones integradas.

qbittorrent

La aplicación qBitTorrent está disponible para Windows XP / Vista / 7 / 8 / 10, aunque la versión de 64 bit sólo funcione a partir de Windows 7. También la podemos descargar para macOS Yosemite / El Capitan / Sierra / High Sierra / Mojave y Linux en los diferentes repositorios oficiales de las distribuciones más conocidas.

Web Torrent

Una alternativa perfecta en esta aplicación que apuesta por la sencillez y que puede ser la opción para los usuarios menos experimentados. Basta con abrir el archivo torrent a descargar o la URL del magnet en su ventana principal para que comience la descarga en pocos segundos. Se trata de un cliente libre lanzado hace relativamente poco, aunque con una gran aceptación de los usuarios.

webtorrent peliculas streaming

Dispone de versión de escritorio, pero también de versión web. Está disponible para macOS, Windows y Linux. Para los usuarios más tradicionales puede quedarse algo corto en funciones, pero sin duda es una opción a tener en cuenta por ofrecer un cliente gratuito, libre, sencillo y muy rápido.

Tribler

Si priorizamos la privacidad por encima de todo, Tribler debe ser nuestra elección. Este cliente torrent hace uso de una red privada parecida a Tor para mantenernos en el anonimato. Utilizado un método que consiste en poner en marcha hasta tres servidores proxy encadenados entre el emisor y el receptor de los ficheros.

tribler

Se pueden configurar diferentes aspectos relativos a la privacidad y seguridad. Es un cliente torrent gratuito con un VLC integrado para reproducir vídeo que descarguemos de Internet. Tribler está disponible para descargar para Windows 7, 8 y 10, macOS Yosemite o más moderno y Ubuntu Linux.

Bittorrent

Es la versión que nos ofrece BitTorrent, Inc, marca propietaria de uTorrent. Este cliente torrent no es más que uTorrent con pequeños cambios, sobre todo en el terreno visual. Cuenta con una versión gratuita, pero también con una e pago a cambio de 19,95 dólares al año sin publicidad y con funciones exclusivas como conversor de archivos, antivirus y reproductor multimedia integrado.

bittorrent

BitTorrent está disponible para Windows, macOS y Android. Su nombre hace que sea uno de los más descargados, pero personalmente creo que existen mejores opciones, aunque sólo sea por no tener la molesta publicidad rondando mientras intentamos descargar un archivo.

uTorrent

Posiblemente estamos ante el cliente torrent más famoso del mundo y también uno de los más polémicos por algunos escándalos del pasado que le han hecho perder la confianza de muchos usuarios. Muchos lo consideran el hermano menor del que hemos comentado anteriormente, aunque a su favor tiene el hecho de contar con una aplicación web de uTorrent.

utorrent

Las quejas principales de los usuarios vienen por la incorporación de publicidad, lo pesadas que resultan las últimas versiones o las grandes posibilidades de terminar con algo instalado en el PC que realmente no queramos. Es posible que tuviera su momento de gloria, pero ahora mismo el mercado nos ofrece otras alternativas.

BitComet

Otro programa torrent gratuito que cuenta con acceso remoto y herramienta de escaneo de virus integrada. Cuenta con opciones avanzadas como la de programar el ancho de banda o apagar el equipo cuando las descargas han finalizado. La interfaz será bastante familiar para los habituales de este mercado.

Bitcomet

En su contra debemos destacar la presencia de anuncios en la aplicación y la existencia únicamente de una versión para Windows. Una ventaja para los usuarios de eMule es que podemos descargar desde esta red gracias a un plugin que no viene activado por defecto. Otra función interesante es la que permite recuperar datos durante las descargas de torrent de otros usuarios que tengan el 100% del archivo.

Vuze

Si los anuncios no nos molestan, esta es posiblemente la elección que hagamos. Vuze (antes conocido como Azureus) es un cliente torrent que lleva con nosotros desde 2003 y que muchos consideran el más potente por su gran cantidad de funciones. Tenemos dos versiones, por un lado, Vuze Plus con todas las funciones y, por otro lado, Vuze Leap, una versión recortada para los que sólo quieren descargar sin complicaciones.

vuze

La versión más completa cuenta con decenas de funciones que a muchos les llaman poderosamente la atención como el soporte multimedia, el navegar integrado para buscar torrent, una carpeta que conecta directamente con iTunes o funciones más habituales como las de apagar el PC al completar las descargas.

Deluge

Con una interfaz realmente simple, este cliente lleva ya muchos años entre los más destacados. Sobre todo, destaca por la capacidad de adaptarse a las necesidades de los usuarios con el uso de plugins o extensiones que le dotan de funciones especiales. Es compatible con multitud de plataformas como Linux (Ubuntu, ​Debian, ​Fedora, OpenSUSE, ​Arch o Gentoo); Windows (XP, Vista, 7, 8 y 10), macOS y BSD Unix.

deluge

Como hemos destacado, pese a su interfaz realmente sencilla, lo que brilla por encima de todo en el este cliente son las capacidades adicionales de los plugins. Por ejemplo, tenemos uno para añadir notificaciones por correo electrónico cuando finaliza la descarga, otro para programar las descargas, otro para tener interfaz web, otro para descargar automáticamente de RSS…

BitLord

Seguimos el repaso con BitLord un cliente gratuito para Windows y macOS que se puede proteger con contraseña, hacer streaming de vídeo o audio mientras descargamos y buscar nuevos torrent para descargar sin tener que abandonar el programa. También podemos añadir RSS para estar al tanto de las novedades.

bitlord

En su contra, tenemos algunos problemas con su “reputación”. En algunas ocasiones, la web de la aplicación ha sido marcada como insegura y cuando instalamos el cliente torrent en el PC es posible que el instalador realice cambios o termine colando programas que nosotros no hemos pedido en ningún momento.

Tixati

Y terminamos con la última opción, pero no por ello menos potente o recomendada que las demás. Tixati ha ganado bastante cuota de mercado en el último año debido a que estamos ante un cliente torrent gratuito sin anuncios y que no compromete el rendimiento de nuestro equipo. Está disponible para Windows XP, 7, 8, 8.1 y 10, macOS Lion, Mountain Lion y Mavericks, Linux.

tixati

Su interfaz es bastante sencilla con diferentes pestañas para ver todos los detalles y la información presentada con todo detalle. Soporta DHT, PEX y enlaces magnet, no siendo necesario instalar nada más para su funcionamiento como java o .net. Todo esta sencillez y transparencia ha conseguido la atracción de los usuarios.

Y vosotros, ¿con qué cliente torrent os quedáis?

El artículo Estos son los mejores programas y clientes torrent para descargar en 2019 escrito por Claudio Valero se publicó en ADSLZone.

Ya se han saltado el bloqueo de IPTV pirata en los decos MAG

$
0
0

Finalizamos el año 2018 conociendo que Infomir, el popular fabricante de los deco MAG250, MAG254 y MAG260, iba a bloquear el acceso a servicios IPTV pirata en sus dispositivos. Muchos comentarios señalaban que eso no iba a servir de nada, como nunca sirve de (casi) nada el cierre de portales de descarga. Lo cierto es que, dos semanas más tarde, ya se han saltado el bloqueo de IPTV pirata en los decos MAG 250, 254, 256, 322 y 324 para alegría de los usuarios de estos receptores.

Como ya señalamos hace un tiempo, los receptores IPTV piratas están ganando terreno en la televisión de pago pirata por encima de soluciones basadas en satélite que se apoyan en IKS o CCCAM. Esto es debido a que el único requisito necesario es una conexión a Internet en condiciones. Por ello, en los últimos tiempos se han disparado las ventas, siendo los decos MAG unos de los más conocidos.

Solución bloqueo de IPTV pirata en decos MAG 250, 254, 256, 322 y 324

Los fabricantes de cualquier tecnología que pueda permitir la piratería por parte de los usuarios, aunque ellos no hagan nada por promoverla o facilitarla, están siempre en el punto de mira. Ese ha sido el caso de la firma ucraniana Infomir, conocida por sus decos IPTV como MAG250, MAG254 y MAG260, que decidió tomar una drástica decisión para restringir el acceso a sus dispositivos a cualquier portal sospechoso de vulnerar la legislación habitual en materia de copyright y derechos de autor.

Básicamente, Informir introdujo un bloqueo de acceso en sus receptores IPTV que les impedía conectarse a una lista de portales sospechosos de ofrecer suscripciones piratas a canales de pago u otro contenido protegido. Esta media obligó a muchos portales a ir cambiando su dirección para evitar el bloqueo, pero parece que alguno ya ha encontrado la solución al bloqueo de IPTV pirata en decos MAG 250, 254, 256, 322 y 324.

En este caso, se trata de una publicación de Reddit en la que un usuario explica cómo ha conseguido quitar el bloqueo. Afirma que lo ha probado en los MAG 250, 254, 256, 322 y 324 con éxito. Reconoce que es imposible pasarse toda la vida cambiando la URL de los portales para evitar el bloqueo y que necesitaba tener algo más sencillo.

El artículo Ya se han saltado el bloqueo de IPTV pirata en los decos MAG escrito por Claudio Valero se publicó en ADSLZone.

El desarrollador de una aplicación pirata amenaza a los usuarios que piratean su proyecto

$
0
0

Sí, lo cierto es que esto es algo que en un principio puede sonar algo confuso, pero en estos momentos el desarrollador de la aplicación de streaming pirata llamada TVZion, está muy enfadado con aquellos usuarios de la misma que acceden a su versión “Pro” de forma gratuita, es decir, que piratean la app para no pagar por la versión más avanzada.

Es más, tal ha sido su enfado contra estos usuarios que están pirateando su app centrada en el pirateo de contenidos sujetos a derechos de autor, que incluso ha llegado a amenazar con tomar represalias contra estos piratas. Un tanto incongruente e irónico el tema, cierto, pero esto demuestra que no es lo mismo hacer un uso indebido de las creaciones de otros, que cuando las hacen de tu propio trabajo.

Para empezar os diremos que tras la caída de las aplicaciones para dispositivos basados en el sistema operativo móvil, Android de Google, como TerrariumTV, piratas de todo el mundo están buscando alguna otra alternativa fiable que les ofrezca contenidos de vídeo de manera similar a como lo hace Netflix, pero sin tener que gastar un solo euro. Así, una de las propuestas que más terreno está ganando en este sentido en los últimos tiempos en el mundo de la piratería móvil, es la mencionada app TVZion.

TVZion

Este es un software para Android que se ve bastante bien, funciona de manera correcta, y es perfecto para aquellos que buscan acceder a las últimas películas y series de televisión de manera ilícita. Por un lado nos encontramos con una aplicación bien hecha que es gratuita, aunque claro, esta versión estándar de TVZion está repleta de anuncios, como sucede en otros casos similares. Por otro lado también hay una versión “Pro” que se anuncia como 100% libre de publicidad, funcionalidades premium, solicitudes con prioridad, y otras ventajas, para lo cual hay que pagar, como es fácil suponer.

En ocasiones los piratas se sienten estafados por otros piratas

Mientras que algunos usuarios de este programa están encantados de pagar por un tipo de servicio que llama contenidos de pago de manera ilícita a través de la plataforma TVZion, el desarrollador del proyecto está cada vez más enfadado por el creciente número de usuarios que quieren echar mano de esas funciones “Pro”, a coste cero. Y es que aunque la suscripción a esta versión de pago es mucho más barata que lo que se paga en otros servicios legales como Netflix o HBO, algunos quieren que sea aún más barato, es decir, gratis; aunque tampoco es algo que sea muy de extrañar.

Así, tal y como están las cosas, una de las opciones por la que muchos de estos usuarios se están decantando es por usar los archivos APK de TVZion que están disponibles en Internet y que están siendo promocionados en gran medida por Youtubers en el conocido portal streaming. Es evidente que todo ello está provocando un aparente exceso de carga y perjudicando al resto de usuarios, lo que afecta directamente a la calidad del producto como tal.

reproducir peliculas torrent streaming

Es más, el responsable de la aplicación ha afirmado que, en gran medida debido al «mal uso» de TVZion, ha tenido que implementar diversas mejoras al servidor de la misma para así intentar evitar fallos en la reproducción de contenidos para el resto de usuarios «lícitos».

Al mismo tiempo afirma que en estos momentos, tras comprobar los registros, alrededor del 35% de los usuarios utilizan versiones modificadas del programa para acceder a la versión Pro de manera gratuita. Asimismo, echa la culpa de buena parte de todo ello, a los youtubers que se dedican a enlazar a las versiones modificadas de la app.

Irónicamente, TVZion es una app pirata que se siente amenazada por la piratería

Es evidente que esta es una herramienta basada en un servidor, por lo que no podrá seguir funcionando de manera eficiente si esta tendencia sigue creciendo, ya que llegará un momento en el que se acaben las optimizaciones y el alquiler de servidores. Por tanto, ahora su desarrollador está pensando en lanzar algunas contramedidas para disuadir a los usuarios de querer usar la versión modificada, además de a los youtubers de enlazar a algunas de estas.

Así, suponiendo que se pueda identificar a estos «gorrones», el método más sencillo para acabar con sus acciones sería expulsarlos del servicio pero, según el desarrollador, está buscando algo más que eso, algo más radical que actuará como un elemento disuasorio para el resto.

Con todo y con ello y suceda lo que suceda en el futuro con la aplicación TVZion y sus usuarios, lo cierto es que la situación no deja de ser un tanto irónica, o incluso graciosa. Y es que el desarrollador de la app está sufriendo en sus propias carnes algo similar a lo que los titulares de los derechos que su herramienta viola, sufren a raíz de la misma.

El artículo El desarrollador de una aplicación pirata amenaza a los usuarios que piratean su proyecto escrito por David Onieva se publicó en ADSLZone.

Torrent-Paradise, el nuevo ‘Pirate Bay’ imposible de cerrar

$
0
0

Descargar torrent en 2019 sigue siendo una actividad bastante popular en Internet, aunque no por ello sencilla debido a los constantes cierres de portales de descarga torrent. Con esto, entendemos mejor el lanzamiento de nuevos portales o el nacimiento de nuevas tecnologías, sobre todo de la conocida como InterPlanetary File System (IPFS) para descentralizar los portales de descargas. Ahora, tenemos que hablar de Torrent-Paradise, el nuevo ‘Pirate Bay’ imposible de cerrar gracias al uso de la tecnología InterPlanetary File System (IPFS).

Nuestros compañeros de RedesZone se hacen eco del lanzamiento de Torrent-Paradise, un buscador de torrents descentralizado basado en The Pirate Bay e imposible de cerrar a través de IPFS. Como sabemos, el protocolo BitTorrent es descentralizado ya que cada usuario conectado a la red puede compartir una copia del archivo para que cualquier usuario de la red lo pueda descargar. De esta forma, la desconexión de ese usuario no debería afectar a la disponibilidad del archivo.

Sin embargo, el punto débil del protocolo no está en el propio protocolo, está en depender de páginas web para ofrecer las descargar, ya sean buscadores o trackers. Estos se pueden cerrar fácilmente por parte de gobiernos o entidades encargadas de la lucha contra la piratería. Por esa razón, se lleva tiempo trabajando en una tecnología que permita portales de descargas descentralizados que no dependan de un único servidor.

Torrent-Paradise: nuevo ‘Pirate Bay’ imposible de cerrar

IPFS, siglas de InterPlanetary File System, es un protocolo que permite la creación de redes descentralizadas a través de P2P haciendo que un archivo esté siempre disponible, aunque ciertas partes de la red cierren o desaparezcan. Esto hace que una web basada en esta tecnología sea imposible de cerrar e inmune a la censura impuesta en algunos países.

trx tron torrent

Con esa intención nace Torrent-Paradise un nuevo buscador de torrents basado en IPFS que básicamente es una copia de la base de datos de The Pirate Bay que, además, añade una media de 20.000 nuevos enlaces todos los días. El anterior enlace a Torrent-Paradise nos da acceso a la versión “centralizada”, pero tenemos disponible la dirección http://localhost:8080/ipns/torrent-paradise.ml/ para acceder a la descentralizada.

Más allá de esto, también hay malas noticias. Convertirse en un nodo IPFS no es algo sencillo y requiere algunos conocimientos. Además, algunos usuarios pueden mostrarse reacios a hacerlo por miedo a consecuencias. Sea como fuere, dejando todo esto de lado, Torrent-Paradise nace con afán de quedarse y convertirse en la alternativa número uno (virtualmente imposible de cerrar).

El artículo Torrent-Paradise, el nuevo ‘Pirate Bay’ imposible de cerrar escrito por Claudio Valero se publicó en ADSLZone.

La piratería recibe un duro golpe que afecta a los principales portales torrent y streaming ilegal

$
0
0

Cuando hacemos referencia a los ataques de los grupos que quieren acabar con la propagación, uso, o consumo de contenidos pirata de manera ilícita, estos suelen ser contra portales torrent, streaming, o de descarga directa independientes, por lo que los «daños» afectan a un área concreta, por así decirlo.

Sin embargo el caso al que vamos a hacer referencia en estas líneas ha ido un paso más allá y afecta a muchos de los portales pirata a los que los usuarios de estos contenidos acceden de manera habitual. Y es que en estos momentos las autoridades italianas han hecho público que han atacado a un grupo de liberación de contenidos pirata que actuaba a nivel tanto local como internacional.

En concreto se trata de la organización llamada FREE/iNCOMiNG, y se dice que es un grupo especializado en la obtención de películas y series de televisión de estreno, y que a su vez colaboraban con otros grupos similares de multitud de países. Hay que tener en cuenta que prevenir, o al menos reducir, el flujo de copias pirata de películas y series en Internet, sigue siendo una prioridad para las empresas relacionadas con la industria del entretenimiento de todo el mundo en estos momentos.

Sin embargo, en el entorno actual, como decíamos, la mayor parte de la actividad se dirige a los distribuidores directos como las plataformas torrent y streaming, por no hablar de los usuarios finales. Pero claro, conseguir «tumbar» a aquellos que suministran los contenidos de vídeo a estos portales desde los niveles más altos de la cadena, es una estrategia menos común.

Pirateria en el cine

Los grupos que luchan contra la piratería en ocasiones atacan a las grandes organizaciones ilegales

Así, las noticias procedentes de Italia indican que las autoridades de ese país han estado siguiendo a un importante grupo de liberación de vídeos pirata que denominan FREE / iNCOMiNG y que se identifican como uno de los principales grupos que operan en el escenario internacional en este sector tan conflictivo. Por tanto, esto ha conducido a la identificación de cuatro sospechosos a través de registros domiciliarios realizados en diversas regiones del país, lo que ha llevado a la incautación de equipos, incluidos ordenadores, teléfonos y sistemas de almacenamiento que contenían unos 800.000 archivos.

Aquí se incluían las películas taquilleras y grandes series de televisión emitidas en los canales de pago, mientras que los miembros del grupo se encargaron del montaje y codificación para su carga en los servidores pirata más potentes del mundo. De hecho estos son los archivos modificados que normalmente se anuncian en sitios web que, previo pago, facilitan su descarga ilegal por parte de los usuarios.

Es más, este grupo en cuestión estableció importantes contactos y colaboraciones con otros grupos internacionales, logrando así diversificar las fuentes de ingresos relacionadas con las copias ilícitas, por lo que han sido muchos los portales torrent y streaming afectados en todo el mundo.

El artículo La piratería recibe un duro golpe que afecta a los principales portales torrent y streaming ilegal escrito por David Onieva se publicó en ADSLZone.

Están apareciendo archivos .exe en torrents de RARBG, pero no hay nada que temer

$
0
0

La preocupación se ha extendido entre una buena parte de los usuarios de RARBG. Porque desde hace tan solo unos días, en nuevos torrents han empezado a encontrar, como decíamos, un archivo ejecutable. Antes de descargar un torrent, con herramientas como uTorrent podemos ver fácilmente qué es lo que vamos a descargar; y al hacerlo, los usuarios han estado encontrando el archivo RARBG_DO_NOT_MIRROR.exe en prácticamente cualquiera de las descargas disponibles. Lo que no se han dado cuenta los usuarios es que, si se cambia la extensión de archivo de .exe a .txt, entonces podemos ver fácilmente de qué se trata.

Foro P2P en ADSLZone

No te preocupes por el archivo .exe que ha empezado a aparecer en todos los torrents de RARBG, no se trata e malware

Aunque el .exe parece malware, en realidad, se trata de una medida de seguridad que han empezado a tomar. Y precisamente, aprovechándose de esta asociación típica entre los archivos ejecutables y el malware. La explicación está en que, cuando en RARBG se produce una nueva subida, otras plataformas las rastrean de forma automática y las distribuyen como propias. Sin embargo, la mayoría de ellas, si encuentran un archivo .exe, cancelan la ‘copia’ por motivos de seguridad. Es decir, que el .exe que ha incluido RARBG en sus torrents es únicamente para evitar el ‘robo’ de subidas por parte de otras plataformas.

Así que este .exe no está enfocado a los usuarios de la plataforma, ni les afecta en absoluto. De hecho, podemos hacer algo tan sencillo como evitar su descarga desde el cliente torrent que utilicemos. Únicamente hay que desmarcarlo de las descargas, y entonces podremos seguir recibiendo nuestros torrents de la forma habitual, sin necesidad de almacenar estos archivos en la memoria de nuestro ordenador. Ahora habrá que ver si esas plataformas que replican las subidas se adaptan, o si esto es suficiente para parar su actividad.

El artículo Están apareciendo archivos .exe en torrents de RARBG, pero no hay nada que temer escrito por Carlos González se publicó en ADSLZone.


Una edición especial de esta película se lanza ahora en Blu-ray 10 años después que en The Pirate Bay

$
0
0

Ya hemos venido observando a lo largo de estos últimos años que, en ocasiones, los lanzamientos de algo tan controvertido y perseguido como es la piratería de contenidos con copyright, en ocasiones va incluso por delante que los lanzamientos oficiales de las productoras, algo que molesta, y mucho, a estas últimas.

Pues bien, aquí os vamos a hablar de un caso llamativo, ya que el estreno oficial de una película, en concreto hablamos de una edición especial en Blu-ray que se acaba de lanzar ahora, se ha hecho ni más ni menos que 10 años después de que este estreno se hiciese en el popular sitio The Pirate Bay.

En concreto hablamos de una edición para fans de la película Waterworld de 1995, que en estos momentos ya está disponible como estreno oficial en Blu-ray. Sin embargo, lo curioso del tema, como os comentamos, es que ese corte original creado por los propios amantes del título usando escenas y contenidos extra de varias fuentes, fue creado y compartido públicamente en The Pirate Bay hace más de una década. Así, aunque el Blu-ray ha sido estrenado ahora por Arrow Film, lo que no se sabe es si este editor lo sabe.

Cierto es que no hablamos de una de las películas más aclamadas por la crítica de las últimas décadas, sin embargo también hay que admitir que Waterworld ha alcanzado cierto estatus de culto entre muchos fans del cine. Esta película post-apocalíptica con Kevin Costner como protagonista se estrenó por primera vez en 1995, pero desde entonces se ha emitido repetidamente por televisión y se ha publicado en otros medios como VHS y DVD y Blu-ray. Sin embargo, la última versión de Blu-ray creada por Arrow Films acaba de ser enviada, por lo que muchos aficionados estaban ansiosos por conseguir una copia.

Waterworld The Pirate Bay

La nueva edición Blu-ray de Waterworld está disponible en The Pirate Bay hace una década

Esta incluye tres cortes de Waterworld restaurados recientemente a partir del material original, algo muy llamativo para los fans, aunque lo sorprendente es que aquí se ha incluido como exclusivo, el corte publicado hace una década en The Pirate Bay, algo que nunca fue emitido oficialmente en ninguna parte, sino que fue creado por un fan de Waterworld. Esto formó parte del conocido como proyecto “Ulises” y, con la ayuda de otros miembros, esta nueva versión ampliada de la película estuvo lista para el verano de 2008.

Es entonces cuando se publicó en The Pirate Bay en forma de archivo torrent, de hecho hoy, 10 años después, sigue estando disponible en TPB, aunque sin “sembradores”. De hecho este es un corte al que muchos fans del título dieron la bienvenida y agradecieron enormemente.

Por tanto ahora, una década más tarde, este corte “Ulises” se ha estrenado oficial y legítimamente en un disco Blu-Ray montado por Arrow Films, esta vez obviamente reconstruido a partir de material original, no de las emisiones que se usaron en la edición de TPB, algo que demuestra, una vez más, el potencial que tiene en ocasiones la piratería con respecto a las producciones originales.

El artículo Una edición especial de esta película se lanza ahora en Blu-ray 10 años después que en The Pirate Bay escrito por David Onieva se publicó en ADSLZone.

Bloquean Masquetorrent, Isohunt, 1337x, Limetorrents, Torlock, Torrentfunk y Extratorrent en España

$
0
0

El bloqueo a páginas web de descarga en España no cesa, aunque se haya comprobado que no sirve para nada. En diciembre ya se bloquearon 3 páginas web a instancia de la Sección Segunda de la Comisión de la Propiedad Intelectual, haciendo un total de 47 bloqueadas en todo el año. Ahora, tenemos que sumar 7 nuevas páginas, aunque en este caso por orden del Juzgado Mercantil número 1 de Barcelona. Las webs afectadas son Masquetorrent, Isohunt, 1337x, Limetorrents, Torlock, Torrentfunk y Extratorrent.

Masquetorrent.com, Isohunt.to, 1337x.to, Limetorrents.cc, Torlock.com. Torrentfunk.com y Extratorrent.cd, infringen los derechos de propiedad intelectual y ha sido ordenado su bloqueo por parte del Juzgado Mercantil número 1 de Barcelona. En la sentencia dictada se obliga a que no se permita el acceso a esas siete páginas web por ofrecer acceso a contenidos musicales protegidos de manera fraudulenta.

Los operadores deberán bloquear Masquetorrent, Isohunt, 1337x, Limetorrents, Torlock, Torrentfunk y Extratorrent en España

En estos momentos, el bloqueo no se ha llevado a cabo, pero la sentencia deja clara que los operadores españoles deberán bloquear el acceso a Masquetorrent, Isohunt, 1337x, Limetorrents, Torlock, Torrentfunk y Extratorrent, aunque no tenemos una fecha prevista en que eso sucederá o si se podrá evitar con un simple cambio de DNS.

1337x torrent

Todas estas páginas web y su actividad habían sido denunciada por la entidad de gestión de los productores musicales de nuestro país conocida como Agedi. Esta explica que los proveedores de Internet “tendrán que impedir el funcionamiento de unas páginas que expoliaban a autores, intérpretes y productores musicales y que habían ido cosechando grandes cotas de popularidad”.

Además, señalan el caso de 1337x.to, uno de los portales de descargas más visitados del mundo, que había acumulado un total de 85 millones de visitas en el último año y que cada vez contaba con más popularidad. Este sitio torrent ya ocupa la posición 275 a nivel mundial según la herramienta de medición de audiencia de Alexa.

Todos estos portales de descarga torrent ofrecían acceso a millones de archivos protegidos por derechos de autor. El problema es que los bloqueos han demostrado ser poco eficientes contra la piratería ya que, cuando un portal es bloqueado o cerrado, suelen aparecer varios más con la misma información y funciones.

Además, otro problema de estos bloqueos es que se realizan a nivel de DNS de los operadores. Un simple cambio en las DNS del ordenador, móvil o router nos suele permitir seguir accediendo. Estas dos razones son más que suficientes para que la lucha contra la piratería se realice de otra forma.

El artículo Bloquean Masquetorrent, Isohunt, 1337x, Limetorrents, Torlock, Torrentfunk y Extratorrent en España escrito por Claudio Valero se publicó en ADSLZone.

Un estudio demuestra que la piratería beneficia a todos, tanto a creadores como consumidores

$
0
0

En los últimos años, la industria del entretenimiento ha estado librando una batalla interminable contra la piratería. Su objetivo de erradicarla ha conseguido cumplir algunos objetivos, pero hay tantos métodos en la red que es imposible acabar con ella en su totalidad. Y de hecho eso es bueno, según ha revelado un estudio.

La mano invisible de la piratería que hace que los precios no se disparen

Este estudio, llamado “The ‘Invisible Hand’ of Piracy: An Economic Analysis of the Information-Goods Supply Chain” ha sido realizado por investigadores de la Universidad de Indiana, y echa por tierra el argumento de que, cuantas menos vías para acceder a la piratería tengan los usuarios, más comprarán de manera legal.

juego de tronos

Según en análisis que han realizado, la piratería ayuda a que tanto el creador como la distribuidora limiten el precio del contenido. Si no tuvieran que luchar contra esa competencia en la sombra que es la piratería, ambos podrían poner el precio que quisieran. Esto hace que el precio de suscripciones de plataformas de streaming se acerque más al óptimo económico.

Un ejemplo claro que ponen los investigadores es el de Juego de Tronos. La serie ha sido la más pirateada de la historia, siendo la serie más descargada en 2018 a pesar de que no se emitieran nuevos capítulos. A pesar de ello, HBO no está haciendo mucho por evitar la piratería de la serie, algo con lo que de todas formas tampoco pueden luchar.

Gracias a ello, la piratería hace que las suscripciones de HBO se mantengan con un precio más reducido, obligando a que ni HBO ni las plataformas que emiten su contenido puedan cobrar un precio desmesurado por esas emisiones a pesar de que tienen el monopolio sobre ese contenido.

La piratería ayuda a acercar mucho contenido a los usuarios

Por ello, los autores de la investigación recomiendan a las plataformas creadoras de contenido que hacer caso omiso de la piratería puede resultarle beneficioso a largo plazo. Tampoco les están diciendo que incentiven la piratería, pero sí que su existencia les beneficia en parte porque un precio asequible anima a muchos usuarios a suscribirse a estas plataformas.

Los investigadores añaden que, si bien en estos casos la piratería ayuda a mantener los precios bajos y es positiva, en otros es posible que sí tenga un efecto negativo directo en las ventas de determinado contenido, sobre todo en el distribuido de manera física. Sin embargo, la investigación ayuda a recalcar uno de los beneficios positivos que tiene la piratería, además de otros muchos como acercar el contenido a un mayor número de personas.

Por ejemplo, el hecho de que una película o una temporada de una serie se puedan ver piratas ayuda a que los consumidores puedan ir luego a ver la secuela al cine, o a adquirir una suscripción a la plataforma de streaming para ver la nueva temporada de esa serie. En el caso de la música, alguien puede piratear la discografía entera de un cantante, pero luego puede pagar 70 euros por verlo en directo en un concierto.

El artículo Un estudio demuestra que la piratería beneficia a todos, tanto a creadores como consumidores escrito por Alberto García se publicó en ADSLZone.

10 formas diferentes de saltarse el bloqueo de una página web

$
0
0

El bloqueo de Masquetorrent, Isohunt, 1337x, Limetorrents, Torlock, Torrentfunk y Extratorrent en España ha vuelto a colocar el asunto en la primera plana de la actualidad. No obstante, aunque ya sabemos que bloquear webs no sirve para nada, el año pasado se bloquearon hasta 47 webs en España por infringir el copyright y los derechos de autor. Las operadoras de telecomunicaciones quedan obligadas al bloqueo tras las sentencias, pero existen muchas formas de evitarlo. Os contamos hasta 10 formas diferentes de saltarse el bloqueo de una página web.

Los bloqueos de páginas web o sitios web por parte de operadores no deberían producirse. Esta forma de censura ha demostrado ser totalmente ineficiente para el fin perseguido que no es otro que acabar con la piratería. Dejando de lado estudios que destacan que la piratería es incluso beneficiosa para todos los bandos, lo cierto es que creemos firmemente en otras alternativas como las de ofrecer opciones legales con precios acordes al mercado.

Además, es que sabemos a ciencia cierta que los bloqueos de páginas web no sirven de nada. The Pirate Bay debe ser la web más bloqueada de la historia y, aún así, ha sido la más visitada de su segmento durante muchos años. Los usuarios que acceden a estos portales saben perfectamente cambiar unas DNS o utilizar una VPN. Incluso, sabemos que, con cada web bloqueada, aparecen 2, 4 o 7 nuevas alternativas con dominios diferentes y el mismo contenido.

Cómo saltarse el bloqueo de una página web

Como no creemos para nada en el bloqueo de páginas web, como tampoco creemos en que la neutralidad de la red sea algo perjudicial tal y como defiende el ejecutivo de los Estados Unidos, hoy os vamos a dar hasta 10 formas diferentes de saltarse el bloqueo de una página web, generalmente de descarga o torrent en España.

Utilizar una red privada virtual o VPN

La primera forma de saltarse el bloqueo de un sitio web es mediante el uso de una red privada virtual o VPN. Virtual Private Network (VPN) en inglés es una tecnología que, a grandes rasgos, utiliza combinaciones cifradas para que nuestro PC ueda enviar y recibir datos en redes compartidas o públicas como si fuera una red privada. Nuestro equipo se conecta a esta red y esta a su vez a la dirección web que queremos acceder. De esta forma es posible saltarse el bloqueo.

VPN

Os dejamos un listado con los mejores VPN gratis para navegar de forma privada y anónima.

Utilizar un Proxy

Otra alternativa pasa por utilizar un proxy web, una tecnología que nos puede sacar de un apuro, pero que es menos segura que la anterior. En Internet existen cientos de proxys gratis que podemos usar para acceder a una página web bloqueada.

Utilizar la IP en lugar de la URL

Cada página web que visitamos mediante la introducción de una URL o la búsqueda de su dirección en Google, es realmente una dirección IP. Uno de los problemas del bloqueo que se realiza actualmente por parte de las operadoras es que se realiza a nivel de DNS en la inmensa mayoría de casos, lo que impide que podamos acceder a la URL en cuestión, pero no a la IP del dominio.

IP Bloqueo

Para localizar la IP de una página web bloqueada, bastará con acceder al símbolo del sistema o CMD, escribir “ping www.pagina.com” sin las comillas y pulsar intro. En unos pocos segundos nos devolverá la dirección IP de la web bloqueada que ya podemos introducir en la barra de direcciones del navegador como una URL convencional. También podemos usar la web ping.eu/ping.

Utilizar el traductor de Google

No, nos hemos vuelto locos con esta. Lo cierto es que algunos traductores online, como Google Translate, sirven para acceder a webs bloqueadas. Para ello, tenemos que acceder a la herramienta, escribir la URL y traducirla a otro idioma dejando que sea Google el que acceda a la web bloqueada. Esto suele funcionar en algunas ocasiones. También podemos utilizar AltaVista BabelFish.

Cambiar las DNS

Siempre hemos defendido que el bloqueo a nivel de DNS es ridículo en la lucha contra la piratería. Como sabemos, nuestro proveed de Internet nos asigna unos DNS para navegar por Internet en los que aplica los bloqueos judiciales de páginas web. Con un simple cambio de DNS por unas alternativas vamos a poder seguir accediendo y saltarnos así el bloqueo.

google dns tls

A la hora de cambiar las DNS, dependerá de nuestro sistema operativo. Por ello, os dejamos estos útiles enlaces:

Utilizar Internet Archive — Wayback Machine

Wayback Machine es una interesante web que nos permite “viajar en el tiempo”. Se trata de una iniciativa de Internet Archive para preservar la historia de Internet. Más allá de este noble contenido, podemos utilizar el servicio para acceder a varias versiones archivadas de la web para consultar o revisar su estado en ese determinado momento.

Utilizar TOR

La siguiente alternativa pasa por acceder a través del navegador TOR y utilizar el dominio de la Deep Web que suelen tener muchos de estos portales. Estos dominios raramente dejan de funcionar y siempre podemos acceder sin problemas. Así puedes encontrar páginas .onion en la Deep Web que funcionen.

Utilizar plugin Anonymo X en Chrome o Firefox

anonymoX es un plugin o extensión para Chrome y Firefox que nos permite varias cosas. En primer lugar, navegar de forma anónima por Internet, en segundo lugar, cambiar la IP y el país de esta y, en tercer lugar, acceder a páginas web bloqueadas, el punto que precisamente nos interesa en este caso.

Utilizar las alternativas de unblocked

Una web llamada Unblocked, nos permite acceder a las versiones alternativas de decenas de páginas web que suelen estar bloqueadas en España y otros países. Visitando el mismo, tenemos varias secciones de páginas torrent, página de streaming, página de deportes en directo, páginas de descarga directa, página de descarga de música y página de descarga de libros. Un simple clic en la web deseada y accederemos en segundos.

unblocked

Recuperar la web por correo electrónico

Aunque ya tenemos muchas opciones para saltarnos el bloqueo o recuperar el contenido de sitios bloqueados, vamos a ver una última opción algo más exótica. En este caso, hablamos de recuperar una copia de la web bloqueada por correo electrónico. Para ello, tenemos que recurrir a un servicio como Web2Mail.

(Bonus) La caché de Google es nuestra amiga

Los bloqueos de páginas web se producen en un momento temporal concreto, lo que hace que la caché de Google no cambie durante un tiempo. Por esa razón, si estamos ante un bloqueo reciente, podemos buscar ese dominio en Google y pinchar sobre la flechita verde que aparece junto a la URL. Eso nos abre un menú con la opción “En caché” que nos permite ver la versión guardada que tiene Google de una web en concreto.

Para terminar, volvemos a incidir en que el bloqueo de webs no vale de nada. Además de todas las formas que hemos explicado para saltárselo o acceder a una versión funcional de la web bloqueada, sabemos que cada cierre termina originando la apertura de más de una nueva web de descargas, por lo que se multiplica el problema sin ponerle remedio de forma eficiente.

Más información en el Foro P2P. Hilos más activos:

El artículo 10 formas diferentes de saltarse el bloqueo de una página web escrito por Claudio Valero se publicó en ADSLZone.

Los tokens de BitTorrent se vendieron en minutos, veremos ahora quién va a usarlos

$
0
0

De unos meses a esta parte se ha venido hablando de la adquisición de la criptomoneda Tron de la popular firma de Internet, BitTorrent, unión con la que próximamente se quiere dar una vuelta de tuerca al sector del intercambio de archivos a través de extendido protocolo.

Es por ello que recientemente salieron a la venta los esperados tokens de BitTorrent de los que ya os hablamos hace solo unos días, aunque estos duraron tan solo 15 minutos, ya que ese fue el tiempo que tardaron en agotarse. Claro está, esto supuso una gran noticia para la compañía, lo que les trajo la nada despreciable cifra de 7 millones de dólares.

Pero claro, como se ha podido comprobar, poco se ha venido hablando en los foros relacionados con este tema del intercambio de ficheros acerca de la comprar de estos tokens, lo que hace pensar que estos en realidad fueron adquiridos por empresas a modo de inversión, más que por usuarios finales. Al mismo tiempo hay que tener en cuenta que el nuevo token BTT de BitTorrent que se vendió en solo unos minutos, ha venido a pedir de boca para una firma que llevaba unos años con problemas financieros, todo ello a pesar de la popularidad de la que goza en Internet.

Es por ello que tras recibir estos 7 millones de dólares, ha quedado patente que hay un interés importante en estos BTT, ya que forma parte del plan de BitTorrent y Tron de añadir el modo de compartir ficheros pagando, para sus clientes torrent a través del nuevo estándar llamado “BitTorrent Speed“.

BitTorrent

Veremos quién usará esos tokens para intercambiar archivos

De este modo, a finales de este año los usuarios de BitTorrent y uTorrent podrán ganar tokens por sembrar contenidos, o gastarlos para acelerar sus propias descargas, negocio que parece redondo si tenemos en cuenta los 100 millones de usuarios actuales de estas plataformas.

Ahora bien, todavía no se sabe quiénes han sido los que han adquirido la mayoría de los tokens de BitTorrent que acaban de salir a la venta, si grupos inversores o usuarios finales, ya que hay que tener en cuenta que hay muchos grupos como los mencionados que están muy interesados en los proyectos relacionados con la criptomoneda. Por tanto ha llamado la atención que en los foros donde se suelen comunicar los millones de usuarios BitTorrent y uTorrent, por ejemplo, no se vea ni una sola mención al nuevo token o poco se habla del mencionado proyecto “BitTorrent Speed”.

Esto no significa que no haya interés en todo ello, pero visto lo visto, parece que la mayor parte del alcance de estos tokens ha ido a parar a manos de los inversores en lugar de a los usuarios de uTorrent y BitTorrent, algo que resulta un tanto llamativo. Así, ahora la pregunta que se hacen muchos es la aceptación que tendrá “BitTorrent Speed” cuando llegue, y qué usuarios van a estar dispuestos a pagar para acelerar sus descargas, aunque seguro que la mayoría estarán encantados de recibir tokens por sus «siembras».

El artículo Los tokens de BitTorrent se vendieron en minutos, veremos ahora quién va a usarlos escrito por David Onieva se publicó en ADSLZone.

Viewing all 852 articles
Browse latest View live