Quantcast
Channel: P2P – ADSLZone
Viewing all 852 articles
Browse latest View live

¿Piratería? se vendió más música y las plataformas como Spotify no paran de crecer

$
0
0

La piratería siempre está en boca de los autores y de la industria audiovisual en general, pese a la existencia de estudios que demuestran que la piratería beneficia a creador y consumidor. Da lo mismo las cifras o los resultados, todo lo malo se achaca a la piratería. Sin embargo, según el último informe anual de la música grabada de IFPI indica que la venta de música creció en España por quinto año consecutivo y que el streaming de pago, liderado por aplicaciones como Spotify, sigue ganando usuarios y generando beneficios. ¿Piratería?

IFPI, del inglés International Federation of the Phonographic Industry, es la organización que representa los intereses de la industria de la grabación por todo el mundo. Por ese motivo, es tan interesante repasar los resultados de su Global Music Report 2019: State of the Industry Report, el informe anual de la música grabada. Si nos ceñimos a lo que cuentan, el mercado español no puede presentar un mejor aspecto, además desde hace varios años.

Piratería en la música: las ventas y el uso de Spotify crecen en España

Según este informe, el mercado español cerró el 2018 con unos ingresos totales de 237,2 millones de euros. Esto supone una mejora del 2,4% con respecto a los 231,7 millones contabilizados en 2017. En relación con el streaming, se señala que cada vez es la opción preferida por más usuarios para escuchar música y que su utilización no para de crecer desde 2014. De los 237 millones recaudados, el 71,2% es del área digital.

Piratería

Y si esto sucede en España, a nivel mundial la cosa es aún mejor. El mercado de la música grabada creció un 9,7% logrando unos ingresos totales de 19.100 millones de dólares. En total, 255 millones de usuarios de todo el mundo acceden a plataformas en streaming de pago. En España este mercado ha crecido un 37% gracias a plataformas como Amazon Music Unlimited, Apple Music, Deezer, Spotify, YouTube Music o Tidal que ya tienen 2,3 millones de suscriptores.

El mercado ha evolucionado de la venta física a la venta digital, aunque es cierto que los vinilos están representando una curiosa excepción al aumentar un 19% sus ventas en el último año. De hecho, el presidente de Promusicae ha destacado el crecimiento acumulado del 49% durante estos últimos años.

Como curiosidad, Prometo de Pablo Alborán fue el disco más vendido de 2018 mientras que Lo malo fue la canción más exitosa. Otros discos destacados fueron La cruz del mapa de Manuel Carrasco, Camino, fuego y libertad de Pablo López o Geometría del rayo de Manolo García.

El artículo ¿Piratería? se vendió más música y las plataformas como Spotify no paran de crecer escrito por Claudio Valero se publicó en ADSLZone.


Por qué descargar torrent con fibra óptica en un disco duro es un suplicio

$
0
0

Cuando empezaste a descargar torrent, probablemente no te importaba la velocidad de tu disco duro, ya que las conexiones a Internet eran más lentas. De hecho, ni con ADSL éramos capaz de saturar un disco duro. Sin embargo, con la fibra óptica esto ha cambiado y ahora el cuello de botella lo tenemos en el disco duro. ¿Hay que descargar torrent al SSD?

Por qué se satura tan rápido un disco duro descargando torrent

En un disco duro y en un SSD encontramos dos tipos de velocidades: secuencial y aleatoria. La secuencial es la velocidad máxima que alcanza una unidad escribiendo o leyendo los bloques uno detrás de otro de manera ordenada. La aleatoria implica escribir en bloques desordenados y desperdigados por la unidad.

En los discos duros es un grave problema. Por ejemplo, en un disco duro Seagate Barracuda de 3 TB tenemos una velocidad máxima de lectura secuencial de 129,9 MB/s. La de escritura secuencial baja un poco a 117 MB/s, pero sigue siendo una buena cifra.

Sin embargo, cuando llegamos a la aleatoria, esto se convierte en un suplicio. Aquí, la velocidad no pasa de 0,65 MB/s para la lectura y 0,85 MB/s para la escritura; una velocidad de risa. Esto es debido a que el disco duro tiene un solo brazo que va moviéndose por el disco buscando los bloques, y al final llega un momento en el que la caché del disco duro (de unas pocas decenas de megas) se satura con facilidad.

Una solución intermedia a este problema es descargar un torrent de manera secuencial, lo cual podemos elegir con cada uno de ellos. Así, el torrent no se irá descargando en función de las primeras partes que encuentre disponibles en la red, sino que irá priorizando el descargarlas en orden. Por desgracia, en la mayoría de ocasiones esto no suele hacer apenas diferencia, incluso si ese es el único torrent que estamos descargando, ya que si no encuentra partes secuenciales para descargar seguirá priorizándolas como de costumbre.

Con los SSD no tienes problema de velocidad ni saturación

Con los SSD, la situación es bien distinta. La velocidad secuencial y aleatoria es casi la misma (algo menos en la de escritura), ya que los bits de los bloques se van escribiendo electrónicamente por el controlador, y el proceso es mucho más rápido gracias a las memorias NAND que utilizan estas unidades.

descargar torrent disco duro

Esto juega un papel importantísimo a la hora de descargar torrent. Es muy normal que tengamos decenas de ellos en el disco duro compartiéndose por la red, y que además estemos descargando varios. Esto hace que la unidad se pueda saturar con facilidad, y que por tanto no se esté aprovechando la velocidad máxima de descarga de nuestra conexión de fibra. Poner a descargar tres torrents diferentes en un disco duro implica que la velocidad máxima caiga a 1,5 MB/s, o que llegue a lo sumo a 2 o 3 MB/s dependiendo de tu unidad.

En un SSD, podemos poner a descargar lo que queramos que no vamos a conseguir saturarlo ni con una conexión de fibra de 600 Mbps, que alcanza hasta 75 MB/s de velocidad máxima de descarga o subida. Incluso en una situación de máxima escritura aleatoria, aún nos quedan decenas o cientos de megas en un SSD SATA, e incluso miles en un SSD NVMe. Sin embargo, usar un SSD para descargar torrent implica disminuir su vida útil, además de que estas unidades se suelen llenar más rápido si tenemos poca capacidad.

Intel Optane y AMD StoreMI: un SSD como cache para acelerar un disco duro

Por suerte, hay una solución intermedia, y sobre todo, barata: usar un SSD como caché para el disco duro. Esta solución ya la dio Intel y rápidamente le siguió AMD. Con Intel, podemos comprar una memoria Optane de 16 GB o 32 GB, gracias a la cual podemos acelerar un disco duro. Si tienes un procesador AMD Ryzen 2000 con placa X470, también puedes usar la tecnología StoreMI para poner cualquier SSD que tengas por casa y usarlo como cache para un disco duro.

El artículo Por qué descargar torrent con fibra óptica en un disco duro es un suplicio escrito por Alberto García se publicó en ADSLZone.

Los add-ons pirata de Kodi hacen peligrar a algunos servicios de almacenamiento en la nube

$
0
0

Los conocidos como add-ons o complementos que utilizan buena parte de los usuarios del popular centro multimedia, Kodi, son pequeños programas que se implementan en este para aumentar la funcionalidad del software, aunque no siempre lo hacen de manera lícita o legal.

Es por ello que el propio programa de código abierto está siendo muy perseguido en los últimos tiempos por la industria del entretenimiento, Hollywood y los grupos que luchan contra la piratería de contenidos con derechos. Pero por lo visto, estos titulares de los derechos de autor a los que nos referimos, ya sean del cine o la televisión, no son los únicos perjudicados por el uso de estos añadidos ilegales.

Decimos esto debido a que ahora, uno de los principales servicios de almacenamiento en la nube a nivel mundial como es RapidVideo, junto a otra plataforma similar que aún no se ha dado a conocer pero igual de popular, han tenido que tomar la decisión de cambiar su modelo de negocio debido a que, por culpa de estos add-ons de Kodi, ya no pueden seguir subsistiendo tan solo a través de la publicidad de la plataforma.

Y es que hay que tener en cuenta que, según el responsable de este servicio, los usuarios que hacen uso de estos complementos ilegales en estos momentos están consumiendo alrededor de la mitad del ancho de banda del portal y todo ello sin generar ningún ingreso. A esto hay que sumarle que estos añadidos utilizan la URL directa del vídeo del reproductor de vídeo HTML5 sin pasar por los pertinentes anuncios, lo que representa un claro perjuicio para las plataformas de almacenamiento, ya que este es uno de los principales factores que contribuyen a la disminución de los ingresos por publicidad.

Los servicios de almacenamiento en la nube, muy dañados por los add-ons pirata de Kodi

Sirva como ejemplo que en base a los datos proporcionados por la MPAA a finales de 2017, alrededor del 70% de los 38 millones de usuarios de Kodi utilizaban la plataforma para piratear contenidos, lo que se traduce en unos 26 millones de personas con complementos pirata en funcionamiento, y los datos no han sido actualizados, ya que probablemente ahora sean más.

Así, estos tienen acceso a películas, series y canales de televisión no autorizado, pero claro, aquí se proporciona el acceso como tal, pero esos contenidos son almacenados en algún sitio online, y es ahí donde entran en juego estas plataformas que os mencionamos. Es por ello que aunque los creadores de los complementos ilícitos parezca que están de acuerdo con estos servicios de alojamiento, la realidad es bien distinta, por lo que sus responsables no están en absoluto de acuerdo ni contentos con la aparición de estos enlaces en los dispositivos de decenas de millones usuarios de Kodi.

Si tenemos en cuenta que la principal fuente de ingresos de estas plataformas de Internet para el almacenamiento de archivos, es la publicidad, y los complementos de Kodi ilegales evitan que esta aparezca, la subsistencia de las mismas está en serio peligro, por lo que tendrán que empezar a modificar su modelo de negocio desde ya mismo para evitar su desaparición, al menos a corto plazo.

El artículo Los add-ons pirata de Kodi hacen peligrar a algunos servicios de almacenamiento en la nube escrito por David Onieva se publicó en ADSLZone.

Esta sería la llave para que las webs pirata y los titulares de derechos llegasen a un acuerdo

$
0
0

Desde hace casi dos décadas, que se dice pronto, los titulares de los derechos de autor han estado enfrentados, de múltiples maneras, con todo aquello relacionado con la piratería en Internet de sus propios contenidos, batalla que sigue en marcha y que involucra a muchos individuos y empresas.

Hasta la fecha pocos han sido los puntos, por no decir ninguno, en los que ambos bandos han estado de acuerdo, ya que lo que unos defienden, para los otros es una grave afrenta y además fuera de ley. Sin embargo en estos momentos hay una empresa de las que se encarga de intentar acabar con esta piratería de contenidos con copyright, DMCAForce, que está intentando unir a los mencionados titulares de los derechos de autor, con los sitios pirata torrent y streaming.

En un principio cierto es que esta puede resultar una tarea harto complicada, pero lo que esta firma propone es que, en lugar estar constantemente solicitando que se elimine el contenido ilícito de Internet de las más diversas maneras, se experimente con un modelo de participación común en los ingresos publicitarios, lo que podría no ser un acuerdo tan descabellado. Y es que al mismo tiempo que muchas empresas de la industria publicitaria hacen todo lo posible por evitar publicar anuncios en sitios web que de algún modo estén vinculados con la piratería, esta es una empresa que adopta el enfoque opuesto.

De hecho a través de un correo electrónico, DMCAForce propuso a estos sitios de Internet una oportunidad de compartir los ingresos, por lo que en lugar de eliminar un enlace o archivo tal y como se hace habitualmente, pueden permanecer en funcionamiento si el propietario de la web acepta compartir parte de su espacio publicitario. Esta es una estrategia que propone la empresa para que, tras años de batallas, ambas partes salgan ganando, de ahí su propuesta a los sitios de comparten archivos online para que trabajen mano a mano con los creadores de esos contenidos para beneficio de ambos.

streaming o torrent

Así, lo que la firma propone es que el sitio de intercambio de archivos pueda distribuir los contenidos con derechos de forma gratuita, pero a cambio de proporcionar espacio publicitario para ese producto, apunta el correo enviado. Eso sí, al mismo tiempo este se podría considerar como un acuerdo un tanto intrigante a la vez que interesante, ya que podría considerarse, de seguir adelante, en un punto de inflexión y cambio para todo lo relacionado con la piratería en Internet.

Los sitios pirata y los titulares de los derechos podrían llegar a un acuerdo publicitario

No podemos olvidar que cuando hacemos referencia a los portales de torrent o streaming directo pirata, hablamos de sitios que en muchos casos cuentan con cientos de miles o millones de usuarios al día, por lo que su potencial publicitario, bien dirigido, es enorme. Esto es algo de los que es plenamente consciente la firma a la que os hacíamos referencia, DMCSForce, por lo que su CEO, Mark Bauman, afirma que la empresa antipiratería lo que busca con todo esto es una solución para mantener contentos tanto a los titulares de los derechos de autor, como a los máximos responsables de los sitios web.

Esto es algo que ya se ha ofrecido tanto a grandes firmas relacionadas con la industria del entretenimiento, como a otras más humildes, empresas que constantemente están pagando a DMCAForce y otras similares por servicios que eliminan de contenido, todo ello con unos resultados un tanto discutibles. Es por ello que esos enormes desembolsos que los titulares de los derechos y empresas asociadas llevan haciendo tantos años, en gran medida se podría considerar como una pérdida de dinero, por lo que el aprovechamiento del espacio publicitario de los portales pirata podría ser una buena solución para todos. Al mismo tiempo se podría decir que cuando los titulares de derechos de autor tienen que pagar para eliminar contenidos, y los propietarios de los sitios web pierden esos contenidos que llaman a sus visitantes, al final nadie gana.

njalla the pirate bay

Es por todo ello que ahora se empieza a considerar que combinar las herramientas clásicas de lucha contra la piratería, con la experiencia publicitaria es el siguiente paso para que nadie pierda dinero inútilmente. Así, en lugar de eliminar el contenido mediante los habituales avisos de retirada de los que tantas veces hemos hablado, la empresa ofrece mostrar anuncios en su lugar, eso sí, con los sitios web y los titulares de los derechos compartiendo los correspondientes ingresos que se generen de ello.

Por tanto esta se podría considerar como una medida a tener en cuenta, más cuando ha llegado un momento en el que cada vez más anunciantes están tomando medidas para evitar los sitios marcados como pirata, y por tanto los ingresos están descendiendo en este sentido de manera considerable. De hecho el mismo Bauman afirma que su compañía, por un lado prefiere no prohibir o bloquear ningún sitio web, al tiempo que tampoco quiere recompensar por la piratería, aunque considera que la cooperación entre los operadores de estos portales, con los titulares de derechos de autor sería beneficiosa para todos.

Al mismo tiempo cabe decir que a algunos de los titulares de derechos que recibieron la propuesta, les pareció buena idea, ya que obtendrían ingresos directos por esos contenidos que crearon, por lo que veremos en qué desemboca todo esto con el paso del tiempo.

El artículo Esta sería la llave para que las webs pirata y los titulares de derechos llegasen a un acuerdo escrito por David Onieva se publicó en ADSLZone.

Nuevo dominio para acceder a Elitetorrent tras el bloqueo de Elitetorrent.biz

$
0
0

El pasado 26 de marzo conocimos el bloqueo de Elitetorrent.biz, Mejortorrent, Mejortorrent1 y Gnula. Esto fue ordenado en las medidas cautelares decretadas por el juzgado de lo Mercantil número nueve de Barcelona y acatado rápidamente por los principales operadores de nuestro país. En un plazo de 42 días desde la demanda se han conseguido bloquear algunas de las webs de descarga más visitadas, aunque como siempre hemos defendido, bloquear webs no sirve para nada. Hoy volvemos a la carga con un nuevo ejemplo de este y el nuevo dominio para acceder a Elitetorrent tras el bloqueo de Elitetorrent.biz.

Elitetorrent es la web de descargas más visitada de España con muchos años a sus espaldas y muchos dominios cerrados, amen de otros muchos abiertos nada más producirse esos cierres o bloqueos. Todo parecía precipitarse tras el cierre de EliteTorrent en junio de 2017, aunque más tarde apareció Elitetorrent.biz que ha permanecido activo hasta hace cuestión de días.

Elitetorrent, nuevo dominio para acceder y descargar torrent

Como era de esperar, el bloqueo de Elitetorrent.biz solo ha servido para que se haya lanzado un nuevo dominio, en este caso, Elitetorrent.io. El dominio lleva unos días operando sin problemas y sin bloqueos en ningún operador. Además, basta con buscar “elitetorrent” en Google para ver como aparece en primera posición.

elitetorrent

Curiosamente, poco se habla de Google en estos casos. Siempre se habla de los bloqueos por parte de los operadores, pero estos no sirven de nada si en cuestión de días el nuevo dominio abierto por el cierre del anterior ya es el resultado número 1 del popular buscador.

De hecho, tenemos un caso curioso en el que los creadores de Unblocked, el portal para acceder a todas las webs bloqueadas de torrent, descarga directa y streaming, han abierto un total de 38 dominios para esquivar los cierres y bloqueos de dominios. Además, confirman que no han notado una disminución del tráfico en el tiempo después de tantos cambios.

Por ello, no creemos que el bloqueo de Elitetorrent.biz haya resultado efectivo y los usuarios seguirán accediendo a través de Elitetorrent.io. Eso sí, hay que destacar también una reciente novedad en los operadores españoles, al menos en dos de ellos. Cambiar las DNS para acceder a webs bloqueadas ya no vale de nada en Movistar y Vodafone debido al nuevo sistema empleado por estas.

No obstante, seguirá siendo posible acceder mediante una VPN o mediante Tor Browser. Además, tenemos disponibles varias alternativas Elitetorrent 2019 que pueden resultar de interés para los usuarios.

¿Seguís utilizando Elitetorrent?

El artículo Nuevo dominio para acceder a Elitetorrent tras el bloqueo de Elitetorrent.biz escrito por Claudio Valero se publicó en ADSLZone.

Ya se puede descargar Vengadores: Endgame un día antes de su estreno

$
0
0

Vengadores: Endgame, o por su título en inglés, Avengers: Endgame, es una de las películas más esperadas de 2019, ya que será la resolución del conflicto de los superhéroes contra Thanos. En la anterior película (SPOILERS), la raza humana quedó reducida a la mitad después de que Thanos se hiciera con todas las gemas del Guantelete del Infinito. A sólo unas horas de su estreno en España, la película ya se ha filtrado en Internet.

Filtrados dos screeners de Vengadores: Endgame

La filtración parece haberse originado en China. Las copias de la película han estado circulando desde primera hora de la mañana en China por parte de usuarios con conexiones muy lentas. Sin embargo, poco a poco la han empezado a descargar más usuarios de todas las partes del mundo, y ya se encuentra lista para descargar en portales como The Pirate Bay.

vengadores endgame descargar screener

El motivo por el que la filtración se ha originado en China es porque la película ya se ha estrenado allí a las 17:00 de la tarde, cuando aquí estábamos prácticamente arrancando el día. En apenas unas horas la película ya ha generado 90 millones de dólares en entradas. Lanzar la película antes en China buscaba luchar contra la piratería que hay en el país, pero también aumentaba el riesgo de que el título fuera grabado por uno de los millones de espectadores que ya la ha visto.

Como suele ocurrir con los screeners de las películas que están en el cine, la calidad es pésima. En el caso de estas copias, la calidad es aún peor que pésima; peor incluso de lo que suelen ser los primeros screeners que empiezan a filtrarse en la red, pudiendo descargar Vengadores: Endgame en torrent.

En concreto hay disponibles al menos dos copias distintas. La primera en filtrarse esta mañana era un HDCAM con la peor calidad de todas. Ocupa unos 2 GB; y está grabada a pulso. Además, se ve afectada por uno de los métodos anticopia que suelen usarse en el cine, emitiendo a una frecuencia que no se sincroniza correctamente con las cámaras y que provoca flickering, haciendo que verla de esa manera sea realmente incómodo. Además, la película de ese archivo arranca ya empezada, perdiendo algunos minutos de metraje iniciales, y tiene marcas de agua y letras en chino. El audio es nefasto también, con toses y ruidos de palomitas, ya que tampoco se está usando un micrófono conectado a auriculares para personas con dificultades auditivas, por lo que no es un TeleSync como se había publicitado en China.

El screener de Avengers: Endgame de 1XBET tiene mejor calidad, pero sigue sin merecer la pena

Después, poco antes de las 19:00 horas de hoy, 1XBET, ha subido la mejor copia disponible actualmente con 3,74 GB y una resolución de 1280 x 536 píxeles. Es raro que un screener ocupe tanto, pero en este caso es lógico teniendo en cuenta que la película dura 3 horas y 2 minutos. 1XBET es un portal de apuestas ruso que en los últimos meses está patrocinando muchos screeners por la red, llenándolos de marcas de agua y anuncios.

La calidad de esta segunda película es algo mejor, con un sonido grabado bien sin usar el micrófono de la cámara y una imagen con buen brillo. Sin embargo, la imagen está algo cortada y grabada de lado, por lo que a pesar de que sea aceptable para verla, sigue siendo un screener.

Por ello, os recomendamos que no os hagáis el daño de ver la película en estas malas calidades, y que vayáis a verla al cine como corresponde. Os dejamos con dos capturas de la intro de Vengadores: Endgame de cada una de las dos copiasfiltradas, siendo la primera la peor, y la segunda la de 1XBET con algo más de calidad, pero con imagen cortada.

vengadores endgame primer screener vengadores endgame screener 1xbet

El artículo Ya se puede descargar Vengadores: Endgame un día antes de su estreno escrito por Alberto García se publicó en ADSLZone.

Amenazados por piratear: les piden hasta 1000 euros por descargar películas y series

$
0
0

Aunque tenemos estudios que confirman que la piratería en Internet ha caído en los últimos años e incluso sabemos que bloquear webs no sirve para nada, muchos siguen intentando solucionar los problemas por “las malas”, con cierres de webs, amenazas y endurecimiento de las sanciones. Sí, sería más sencillo ofrecer al público una alternativa legal completa y económica, pero en pleno 2019 existen series que tenemos que descargar de Internet porque no están en ninguna plataforma. Ahora, nos enteramos incluso de que un bufete de abogados está enviando cartas a varios usuarios por descargar películas y series en las que se les pide hasta 1000 euros por piratear.

Según denuncian desde el Foro Euskaltel, son varios los usuarios que cuentan haber recibido una carta de un bufete de abogados de Alicante. En esta carta, en la que se prohíbe expresamente divulgar el contenido de esta, se explica a esos usuarios que han descargado varias series y películas en unas fechas concretas. Además, se les cuenta que se han conseguido los datos mediante una petición al juzgado y finalmente se les exige realizar un pago antes de 20 días para que no emprendan acciones legales.

Les exigen pagar 150 euros por película y 100 euros por capítulo de serie descargada

Al menos 20 personas de Bilbao habrían recibido estas cartas en los últimos días en sus domicilios, aunque según vemos en los foros de la cablera vasca, existen muchos más afectados y desde hace mucho más tiempo. En esta carta se exige el pago de 150 euros por película y 100 euros por capítulo de serie descargada, lo que llega a más de 1.000 euros en total en algunos casos.

La carta del bufete de abogados de Alicante se habría enviado en nombre de la productora SheFighter por la descarga de películas como ‘Lady Bloodfight’, ‘Man on fire’ y ‘Dallas Buyers Club’ o series como ‘Ash vs. Evil Dead’. Las descargas se habrían realizado mediante un programa P2P, llevándonos todas las pistas a pensar que estamos hablando de la red BitTorrent.

Como hemos comentado, no es la primera que los usuarios de esta operadora reciben cartas de este estilo del bufete de abogados. Hace 2 años llevaron a cabo una práctica similar enviando cartas, aunque un juzgado donostiarra desestimó la demanda en enero de 2018 ya que “no se puede culpar al titular de la línea por los hechos ilícitos cometidos a través de la misma”.

No obstante, dos meses más tarde un juzgado de Bilbao dictó lo contrario y condenó a los usuarios a pagar. Según David Bravo, abogado especialista en propiedad intelectual y derecho informático, ahora parece que la productora ha centrado su ataque en Bilbao ya que le fue favorable una sentencia hace 1 año.

Aunque sabemos que cada vez más jueces evitan condenar por piratería basándose sólo en la IP, esa es la única información que Euskaltel ha compartido con el bufete de abogados en virtud de una sentencia del Tribunal Mercantil número 1 de Bilbao que obliga a Euskaltel a identificar a los titulares de las IP que han compartido los archivos.

La operadora se habría limitado únicamente a dar un listado de nombres, pero no puede entrar a confirmar las descargas o si alguien ha utilizado ilícitamente la conexión para realizar las descargas. Seguiremos de cerca el tema para ver cómo termina.

El artículo Amenazados por piratear: les piden hasta 1000 euros por descargar películas y series escrito por Redacción se publicó en ADSLZone.

Estos son los sitios web pirata más importantes para el gobierno de los EE.UU.

$
0
0

La lucha contra la piratería de contenidos en Internet no cesa a pesar de los años que han pasado desde que este controvertido movimiento se puso en marcha hace cosa de dos décadas, algo que tampoco tienen muchos visos de tener un final cercano.

Pues bien, en estos momentos el propio gobierno de los Estados Unidos acaba de publicar un listado con los sitios web relacionados con este mundo que incluye los más importantes en pleno 2019. Es evidente que en el mismo podemos encontrar portales tan conocidos a estas alturas como son The Pirate Bay o  FMovies, aunque también se pueden encontrar varios sitios relacionados como las empresas de alojamiento, o los juegos, por ejemplo.

El principal objetivo de la publicación del mencionado listado no es otro que marcar como objetivos esas webs y plataformas para que las autoridades extranjeras y organizaciones antipiratería tomen las oportunas medidas contra las mismas. Es más, estos sitios señalados se han integrado en base a las aportaciones de diversos grupos que trabajan para acabar, o disminuir, con este movimiento pirata tales como la RIAA o la MPAA.

Asimismo se quiere dejar claro que la lista pretende motivar a los propietarios de los derechos y a los gobiernos extranjeros para que adopten medidas para reducir la piratería en Internet. Y es que se considera que las autoridades gubernamentales responsables de cada región deberían investigar las denuncias por piratería para así tomar las medidas necesarias, de ahí que es mejor conocer cuáles son los principales objetivos que hay que tener en cuenta.

Listado de los sitios web pirata más importantes

A modo de curiosidad diremos que el listado publicado este año parece que también se centra en la falsificación y en los mercados offline, mientras que el propio Gobierno norteamericano informa de que ha habido algunos éxitos en la lucha contra la piratería como lo acaecido con los sitios web de 123movies, o el servicio FAB IPTV cerrado por la Europol. Con todo y con ello, la piratería y todo lo que rodea a la misma sigue ahí, por lo que los problemas que esta acarrea no se han solucionado, ni mucho menos, empezando por uno de los referentes del movimiento desde hace muchos años, The Pirate Bay.

Portal The Pirate Bay

Aunque este es un portal que en ocasiones experimenta períodos de inactividad, los titulares de los derechos continúan reportando una gran cantidad de actividades infractoras de esta plataforma, ya que TPB sigue siendo uno de los sitios web pirata más visitados del mundo. A este le podemos sumar otros igualmente populares como RuTorrent o RARBG, aunque curiosamente 1337x, que fue incluido en años pasado, ahora ya no aparece.

Al mismo tiempo se han incluido sitios streaming como Flvto.biz o 2Conv.com relacionados con el pirateo musical, como también sucede con MP3juices o Mp3va. Pero eso no es todo, ya que por ejemplo el listado incluye portales web como relacionados con los juegos como Firestorm-Servers o Warmane, ya que alojan servidores no autorizados de World of Warcraft, o Mpgh.net que ofrece una amplia variedad de trucos.

Por tanto, para terminar os mostramos el listado publicado por el gobierno de los EE.UU. con los sitios relacionados con la piratería más importantes:

  • 1Fichier.com
  • BEOUTQ
  • Bukalapak.com
  • Carousell.com
  • Chomikuj.pl
  • DHgate.com
  • Los servidores Firestorm-Servers.com y Warmane.com
  • FlokiNET
  • Flvto.biz y 2Conv.com
  • FMovies.is
  • Hosting Concepts B.V.
  • Indoxx1.com
  • Kinogo.cc
  • MP3juices.cc
  • Mp3va.com
  • Mpgh.net
  • Newalbumreleases.net
  • Openload.co
  • Pelispedia.tv
  • Pinduoduo.com
  • Rapidgator.net, Rutracker.org y Seasonvar.eu
  • RARBG.to
  • Sci-Hub y LibGen
  • Shopee.ph
  • Taobao.com
  • Thepiratebay.org
  • Tokopedia.com
  • Turbobit.net
  • TVPlus, TVBrowser y Kuaikan
  • Uploaded.net
  • Uptobox.com
  • VK.com

El artículo Estos son los sitios web pirata más importantes para el gobierno de los EE.UU. escrito por David Onieva se publicó en ADSLZone.


Las víctimas de los abogados que subían contenidos pirata para culpar a los que los bajasen, ya pueden «vengarse»

$
0
0

Visto lo visto, parece que en el sector de la piratería de contenidos sujetos a derechos de autor, todo vale, algo que queda demostrado cada poco tiempo con algunos de los movimientos llevados a cabo tanto por los infractores, como por los que luchan contra este movimiento.

Y es que una de las informaciones a este respecto más llamativas que hemos visto últimamente y de la que ya nos hicimos eco hace solo unos meses, fue el caso de dos abogados que, con el supuesto objetivo de luchar contra la piratería, se dedicaban a subir contenidos pirata a distintos sitios web especializados, para luego acusar a aquellos que los bajasen. Evidentemente tras todo ello había un claro fin, el beneficio económico, ya que con este movimiento lograron embolsarse una buena cantidad de dinero.

Después de ser acusados, estos abogados admitieron varios actos criminales, nos referimos a los abogados de Prenda Law, John Steele y Paul Hansmeier, por lo que serán sentenciados dentro de unas semanas. Sin embargo el tribunal encargado del caso no ha querido olvidarse de las víctimas implicadas en el mismo, por lo que en estos momentos y para facilitar el proceso, la Oficina del Fiscal General del Distrito de Minnesota está invitando a las víctimas de los abogados fraudulentos a que se presenten ante este.

Clientes torrent

Y es que la cosa no acaba aquí, ya que la firma de abogados mencionada, también fue acusada de todo tipo de delitos incluyendo robo de identidad, tergiversación e incluso engaño. Por tanto y tras llevar a cabo ellos mismos la subida de contenidos ilegales para hacer «picar» a los usuarios, el gobierno de los Estados Unidos les acusó de lavado de dinero, perjurio y fraude en Internet.

El tribunal del caso Prenda Law, llama a las víctimas para que se presenten para recibir una indemnización

A lo largo de estos meses los acusados han firmado diversos acuerdos de declaración de culpabilidad y ahora se enfrentan a varios años de prisión, ya que aunque no es ilegal perseguir a los que comparten archivos, estos se pasaron de la raya en su «lucha». Hay que tener en cuenta que con las amenazas dirigidas a los internautas que descargaron los archivos torrent que ambos habían subido previamente, generaron en torno a los 3 millones de dólares, todo a partir de las demandas fraudulentas de derechos de autor que presentaron ante distintos tribunales de Estados Unidos.

Eso sí, como hasta ahora se ha hablado muy poco de las víctimas del plan, con la próxima sentencia final la cosa ha cambiado, ya que la Oficina del Fiscal General del Distrito de Minnesota está dando ahora la oportunidad a las personas que fueron blanco del plan, que declaren para poder recibir una retribución de lo «estafado».

Vídeos contra la piratería

De este modo, lo que se pretende es que los acusados paguen una indemnización a las víctimas de su controvertido plan, ya que en la lista de víctimas potenciales se incluye a todos aquellos que pagaron un acuerdo a cualquiera de las compañías relacionadas con el movimiento que os hemos mencionado. Así, se está animando a todos los afectados a que rellenen un formulario para que se pueda confirmar si efectivamente fueron defraudadas por los acusados y recibir su correspondiente compensación económica por parte de estos.

Eso sí, tal y como igualmente se ha hecho saber, algo importante para los afectados, es que la información proporcionada por estos será compartida únicamente con el tribunal que la solicita, por lo que no estará disponible públicamente. Para terminar diremos que la sentencia para ambos acusados está programada para el 4 de junio, que será cuando se decidirá si los estos deben pagar la indemnización a las víctimas de su reprobable acto.

El artículo Las víctimas de los abogados que subían contenidos pirata para culpar a los que los bajasen, ya pueden «vengarse» escrito por David Onieva se publicó en ADSLZone.

Cuidado si usas este addon pirata de Kodi para ver IPTV, tus datos podrían estar en peligro

$
0
0

Kodi se ha convertido en una de las herramientas favoritas de los usuarios para gestionar sus contenidos multimedia, pero también ha resultado clave el gigantesco ecosistema de addons o complementos que permiten añadirle funciones adicionales. Como no podía ser de otra forma, la piratería se ha aprovechado de la popularidad de la plataforma con decenas de addons de Kodi que permiten acceder a contenido de pago, ya sea de forma gratuita o mediante una suscripción económica. La última noticia al respecto pasa por el cierre de un popular addon pirata de Kodi para ver IPTV.

Vader Stream es para algunos el mejor complemento para Kodi premium. Este ofrece acceso a más de 100 canales premium como HBO, Hulu, AMC HD y otros de los más famosos, además de acceso a eventos de pago por visión o PPV como el boxeo. Su precio es de menos de 11 dólares al mes y ha logrado captar a miles de usuarios. Evidentemente, estamos ante una suscripción ilegal, pero los servicios IPTV pirata cada vez cuentan con más suscriptores, superando ya al satélite con CCCAM y otros medios.

Addon pirata de Kodi para ver IPTV pone tus datos podrían en peligro

Son varios los addon de Kodi que se han granjeado una fama, y Vader es uno de ellos. No obstante, en los últimos día hay varios indicios de que piensan tirar la toalla. Hace sólo unas horas, se ha confirmado definitivamente la noticia a través del canal de Telegram con el anuncio oficial de que Vader cerrará y dejará de ofrecer sus servicios de IPTV.

vader kodi

“No tenemos más remedio que cerrar Vader. No podemos desvelar muchos detalles de forma pública, pero consideramos que los usuarios ya deberían estar al corriente de lo sucedido por otros medios. Hemos intentado con toda nuestra fuerza evitar esta situación, pero hay muchas personas trabajando en nuestra contra”

Aunque no dan muchos detalles, podemos aplicar el refrán de “A buen entendedor, pocas palabras bastan”. Todo apunta a que la presión de la industria audiovisual ha sido extrema e incluso se habrán interpuesta demandas contra los responsables. Es posible también que todo termine en el juicio que podría desembocar en penas de cárcel o en multas económicas.

El problema viene ahora con los datos de los clientes que pagaban por acceder a este servicio de IPTV pirata. Ellos aseguran que “ni el email, ni la IP ni los datos del revendedor caerán en las manos incorrectas. Todo será borrado”. Sin embargo, ya sabemos lo que ocurre en estos casos y más si tenemos a estamentos policiales y judiciales investigando el asunto.

Seguiremos informando sobre el futuro de Vader.

El artículo Cuidado si usas este addon pirata de Kodi para ver IPTV, tus datos podrían estar en peligro escrito por Claudio Valero se publicó en ADSLZone.

Todo lo relacionado con torrent se marca como ilegal, pirata o no, y es injusto

$
0
0

Como quizá la mayoría de vosotros ya sepáis, el protocolo BitTorrent que hace cosa de dos décadas creó Bram Cohen, se ha establecido como el principal protocolo para compartir archivos de gran tamaño entre millones de usuarios en todo el mundo, incluyendo todo tipo de empresas, y además a un coste mínimo.

De entrada hay que tener en cuenta que este es un protocolo de intercambio de archivos de gran formato usado en empresas tecnológicas de la envergadura de Facebook, Amazon o Twitter, entre otras muchas a lo largo y ancho del globo, ya que es un método cada vez más adoptado para distribuir archivos dentro de sus redes internas, por ejemplo. Pero claro, de manera paralela este protocolo BitTorrent es ampliamente relacionado con la piratería, se use para ello, o no.

Por lo tanto muchos servicios y plataformas de Internet tienen vetado todo aquello que tenga algo que ver con el protocolo y con los ficheros torrent, se use o no para compartir contenidos relacionados con la piratería, lo que se podría considerar como un tanto injusto tanto para las empresas involucradas en el desarrollo del proyecto, como para los propios usuarios. Es lógico que muchas de estas plataformas online prefieran no alojar sitios ni contenidos torrent que ofrezcan contenido pirata, pero esto no siempre es así.

Torrent

En ocasiones las empresas de Internet son demasiado poco permisivas con el «universo» torrent

Por ejemplo ese es el caso que se acaba de dar en un servicio de alojamiento gratuito con un cliente que vio su cuenta de suspendida por subir un paquete con el software de código abierto LibTorrent. Este es uno de los muchos casos en la Red en los que queda demostrado que el llevar a cabo una prohibición total de todo lo relacionado con los torrent, se puede convertir en una medida exagerada y contraproducente con la supuesta libertad de Internet.

Eso sí, al mismo tiempo hay que tener en consideración que buena parte de estos filtrados se llevan a cabo de manera automatizada, como es el caso que os mencionamos de LibTorrent, una biblioteca de código abierto que es muy utilizada en clientes tan extendidos y usados como qBittorrent, rTorrent o Tribler. Por tanto se puede considerar como una pieza básica de software a la hora de manejar descargas de torrents, pero que de entrada no infringe ley alguna.

Sin embargo, muchas plataformas online utilizan sistema automatizados para el filtrado de estos contenidos, por lo que todo aquello que implemente el término “torrent”, es marcado como que infringe los términos del servicio, lo que se traduce en retirada de contenidos y cierre de cuentas de usuario de manera injusta e innecesaria en muchos casos.

El artículo Todo lo relacionado con torrent se marca como ilegal, pirata o no, y es injusto escrito por David Onieva se publicó en ADSLZone.

Elementum: cómo hacer streaming de torrents en Kodi

$
0
0

Instalar addons en Kodi es una idea genial para ver contenido multimedia, ya sea streaming en directo o de contenido en diferido. Sin embargo, para hacer streaming de torrents hay menos opciones, y vamos a explicar cómo instalar Elementum, el addon mas popular para ver contenido BitTorrent en streaming.

Habilitar la instalación de orígenes desconocidos en Kodi

En primer lugar, lo que tenemos que hacer es descargar Elementum de la página web oficial.

kodi elementum torrent streaming

Tenemos versiones para los sistemas operativos más populares, como Windows, Android y macOS. En esta guía nos vamos a basar en la instalación para Windows 10 en su versión de 64 bits. Si no estás seguro de qué versión necesitas, puedes descargar el paquete All-in-one.

En segundo lugar, tenemos que permitir la instalación de archivos de Fuentes desconocidas en Kodi. Para ello, vamos a Opciones – Ajustes del sistema – Orígenes desconocidos. También podemos activar Mostrar notificaciones, lo cual es recomendable porque estos addons no oficiales suelen mostrar información relevante.

También tenemos que activar otra opción que está dentro de Opciones – Servicios – Control – Permitir control remoto desde aplicaciones en otros equipos.

Instalar Elementum en Kodi 18.2

Una vez tengamos todo, vamos a Add-ons y presionamos en Instalar desde un archivo .zip. Elegimos el archivo que hemos descargado de la página web oficial, e instala el archivo .zip. Cuando lo instalemos nos pedirá instalar Burst, un add-on para buscar torrents. Es posible que al instalarlo te dé fallos, pero tan sólo tienes que reiniciar el programa. Al abrirlo te pedirá instalarlo y ya lo instalará con normalidad sin errores. Gracias a él, tenemos la base de datos de las principales páginas de torrent de todo el mundo a nuestro alcance.

Ahora tan sólo tenemos que ir a Add-ons y presionar en Elementum para abrirlo. Aquí encontramos varias categorías, donde encontramos por ejemplos Películas y Series de TV entre las primeras. En cada categoría tenemos secciones como las más populares, las más vistas, las más valoradas, etc. También hay listas personalizadas, como el top 250 de IMDb; ideal para una tarde en la que no sabes qué película ver pero quieres acertar.

En cuanto a series también encontramos listados de tendencias, así como las más populares. Cada capítulo tiene varios enlaces a torrents con diversa calidad. En el caso de que queramos solo 1080p o 4K (si está disponible), podemos establecer un filtro para ello en el programa. También puedes añadir un torrent cualquiera que tengas en tu PC, pudiendo insertar el archivo .torrent o la URL en forma de magnet.

Una vez elijamos el torrent que queramos ver dentro del programa, hará buffering durante unos segundos. Cuantos más peers y sedes tenga el torrent, más rápido lo hará. Es importante recordar que, al igual que otros clientes P2P, estaremos subiendo el contenido que estemos visualizando, nutriendo así la red P2P de una forma parecida a lo que hace Popcorn Time.

El artículo Elementum: cómo hacer streaming de torrents en Kodi escrito por Alberto García se publicó en ADSLZone.

¿Identificar o localizar a un pirata por descargar torrent con la dirección IP? No es suficiente

$
0
0

La dirección IP es un número que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una Interfaz en red (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (computadora, tableta, portátil, smartphone) que utilice el protocolo IP o (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP. Esa es la definición de Wikipedia para dirección IP y como vemos, en ningún momento se habla de usuario en ella. Es un número que identifica a una interfaz de red, nada más. Por esa razón, la justicia no suele aceptar la dirección IP para localizar o identificar a un usuario por descargar BitTorrent.

Los usuarios que utilizan las redes P2P BitTorrent siempre están en el ojo del huracán por parte de los grupos dedicados a la protección de los derechos de autor. La relación piratería-P2P es muy complicada de eliminar e incluso interesa a algunos que siga siendo así. Estos grupos suelen presentar denuncias basándose en la direcciones IP como evidencias. Después, piden a la justicia que obligue a los proveedores de telecomunicaciones a desvelar la identidad del usuario de esa dirección IP.

Rechazan usar la dirección IP para localizar o identificar a un usuario por descargar BitTorrent

Aunque cada vez son más los jueces que evitan condenar por piratería basándose en la dirección IP, todavía hay algunos que siguen accediendo a pedir a los proveedores que identifiquen usuarios por este criterio. Sin embargo, acabamos de conocer que le han negado la identificación y localización de un usuario pirata con la IP a un conocido organismo que ha presentado centenares de denuncias en el pasado.

Esto ha ocurrido en Estados Unidos en una demanda contra el usuario detrás de la IP 72.28.136.217 por compartir contenido protegido en la red torrent. El juez se ha mostrado contrario a utilizar la IP para identificar o localizar a un pirata por descargar torrent. Con las palabras:

“No hay nada que vincule la ubicación de la dirección IP con la identidad de la persona que realmente descarga y visualiza los videos del demandante o y determina si esa persona vive en este distrito concreto”.

La respuesta del juez señala que sólo con la IP no se puede identificar a alguien como ya sabemos. Esta dirección IP puede ser pública de un restaurante, cafetería o centro comercial, puede ser parte de CG-NAT o incluso puede ser que alguien esté conectado ilícitamente a esa dirección IP sin saberlo el dueño legítimo. Como vemos, muchos puntos negros para permitir que la IP sirva para identificar a una persona.

El artículo ¿Identificar o localizar a un pirata por descargar torrent con la dirección IP? No es suficiente escrito por Claudio Valero se publicó en ADSLZone.

Cómo añadir trackers a un torrent para descargarlos más rápido

$
0
0

La velocidad de descarga de los torrent es algo que siempre buscamos acelerar lo máximo posible. Sin embargo, normalmente solemos encontrar muchas limitaciones a la hora de descargarlos, como suele ser la velocidad máxima que podemos conseguir entre todas las semillas y los pares. Por ello, vamos a ver cómo podemos añadir trackers a un torrent para descargar más rápido, y cuáles son los mejores que podemos añadir.

Añadir trackers a un cliente de torrent: acelera la descarga de tus torrents o revive uno que no descargue

Cuando descargamos un archivo torrent, lo que estamos descargando son partes de un archivo que están repartidas por todo el mundo, ya sean de usuarios que tienen descargado el archivo al completo (semillas, o seeds), o de los que sólo tienen una parte (pares, o peers). A pesar de ello, hay archivos que tienen muy pocos usuarios, y la velocidad de descarga puede verse afectada negativamente.

trackers descargar torrent rapido

Para poner en contacto a los usuarios, los torrents y los clientes de torrent utilizan lo que se conoce como trackers. Estos trackers nos informan de qué usuarios tienen el archivo entero o partes de él para poder descargarlas de sus dispositivos. Así, son una especie de servidores que comunican a los usuarios para comunicar que un archivo está disponible para ser compartido.

Esto hace que haya trackers donde usuarios estén compartiendo los mismos archivos, pero no estén comunicándose entre sí. Así, un grupo de ripeo de series puede haber compartido el mismo capítulo en trackers diferentes cuya información no esté en el mismo torrent. Por ejemplo, pueden haber compartido el último capítulo de Juego de Tronos en ThePirateBay con sus respectivos trackers, pero esos usuarios no son visibles para quienes descarguen el mismo archivo en 1337.to.

Este es un ejemplo extremo, ya que en muchos casos estos torrents no son compatibles entre sí porque tienen archivos diferentes, pero hay ocasiones en las que podemos conseguir revivir un torrent que no se descarga porque los trackers que lleva asociados no tienen la información correcta.

Hay dos tipos de trackers: privados y públicos. Si añadimos los enlaces de un tracker privado no podremos descargar un archivo de usuarios que estén en ese tracker si no tenemos una cuenta en él. Por suerte, de los trackers públicos podemos descargar todo lo que queramos.

Listado de trackers públicos en 2019 para torrents

Por ello, recomendamos añadir trackers a un torrent antes de daros por vencidos o si queréis que descargue más rápido. Estos son algunos de los más populares en la actualidad:

udp://tracker.coppersurfer.tk:6969/announce

udp://tracker.open-internet.nl:6969/announce

udp://tracker.leechers-paradise.org:6969/announce

udp://exodus.desync.com:6969/announce

udp://9.rarbg.to:2710/announce

udp://9.rarbg.me:2710/announce

udp://tracker.internetwarriors.net:1337/announce

http://tracker.internetwarriors.net:1337/announce

udp://tracker.opentrackr.org:1337/announce

http://tracker.opentrackr.org:1337/announce

http://tracker3.itzmx.com:6961/announce

http://tracker1.itzmx.com:8080/announce

udp://open.demonii.si:1337/announce

udp://tracker.torrent.eu.org:451/announce

udp://thetracker.org:80/announce

udp://denis.stalker.upeer.me:6969/announce

udp://bt.xxx-tracker.com:2710/announce

udp://tracker.tiny-vps.com:6969/announce

udp://tracker.cyberia.is:6969/announce

udp://explodie.org:6969/announce

http://explodie.org:6969/announce

udp://ipv4.tracker.harry.lu:80/announce

http://open.acgnxtracker.com:80/announce

udp://tracker.supertracker.net:1337/announce

udp://tracker.iamhansen.xyz:2000/announce

udp://tracker.filepit.to:6969/announce

udp://tracker.filemail.com:6969/announce

udp://torrentclub.tech:6969/announce

udp://retracker.lanta-net.ru:2710/announce

udp://retracker.baikal-telecom.net:2710/announce

http://tracker4.itzmx.com:2710/announce

udp://tracker4.itzmx.com:2710/announce

udp://tracker.dyn.im:6969/announce

udp://retracker.netbynet.ru:2710/announce

udp://tracker.trackton.ga:7070/announce

udp://tracker.novg.net:6969/announce

http://tracker.novg.net:6969/announce

http://gwp2-v19.rinet.ru:80/announce

udp://tracker.uw0.xyz:6969/announce

udp://carapax.net:6969/announce

https://tracker.fastdownload.xyz:443/announce

https://t.quic.ws:443/announce

http://opentracker.h4ck.me:6969/announce

http://open.trackerlist.xyz:80/announce

http://carapax.net:6969/announce

udp://zephir.monocul.us:6969/announce

udp://tracker.tvunderground.org.ru:3218/announce

udp://retracker.maxnet.ua:80/announce

udp://retracker.akado-ural.ru:80/announce

http://tracker.tvunderground.org.ru:3218/announce

http://open.acgtracker.com:1096/announce

https://tracker.gbitt.info:443/announce

http://vps02.net.orel.ru:80/announce

http://tracker.moxing.party:6969/announce

http://tracker.gbitt.info:80/announce

http://torrent.nwps.ws:80/announce

http://mail2.zelenaya.net:80/announce

http://bt1.xxxxbt.cc:6969/announce

udp://home.penza.com.ru:6969/announce

http://t.nyaatracker.com:80/announce

udp://tracker.nyaa.uk:6969/announce

udp://tracker.moeking.me:6969/announce

udp://bt.dy20188.com:80/announce

https://tracker.vectahosting.eu:2053/announce

https://tracker.parrotsec.org:443/announce

http://tracker2.itzmx.com:6961/announce

http://tracker.torrentyorg.pl:80/announce

http://tracker.bz:80/announce

http://tracker.bt4g.com:2095/announce

udp://retracker.sevstar.net:2710/announce

udp://packages.crunchbangplusplus.org:6969/announce

udp://chihaya.toss.li:9696/announce

https://1337.abcvg.info:443/announce

http://t.acg.rip:6699/announce

http://share.camoe.cn:8080/announce

http://retracker.sevstar.net:2710/announce

http://retracker.mgts.by:80/announce

http://bt-tracker.gamexp.ru:2710/announce

Por Internet podéis encontrar listados de trackers actualizados cada mes, con decenas y hasta cientos de enlaces para añadir a nuestros archivos. Uno que se actualiza a diario lo encontramos en este enlace de GitHub, que es de donde hemos sacado el listado para este artículo.

Cómo añadir trackers en qBittorrent

Para añadir todos estos trackers lo tenemos muy fácil en qBittorrent. Lo único que tenemos que hacer es ir al torrent que queremos acelerar y pincharle una vez haciendo click izquierdo. Ahora, en la parte de abajo elegimos Trackers, y hacemos click derecho en el espacio blanco que hay y le damos a «Agregar nuevo tracker«.

añadir trackers qbittorrent

En ese apartado pegamos los trackers que hemos puesto más arriba, y le damos a aceptar. También podemos añadirlos desde una URL.

El artículo Cómo añadir trackers a un torrent para descargarlos más rápido escrito por Alberto García se publicó en ADSLZone.

Cómo descargar archivos con uTorrent

$
0
0

Sea por magnet o por .torrent, la descarga de archivos torrent con programas como uTorrent no es tan sencilla ni directa como las denominadas ‘descargas directas’. Sencillamente, porque las características de las redes P2P hacen que el proceso sea ligeramente distinto, y con algunos pasos adicionales. En este artículo te explicamos cómo usar el programa uTorrent para descargar archivos de la forma más sencilla posible.

Cómo descargar archivos torrent con uTorrent

Frente a las descargas convencionales, en las que un servidor es el que ofrece el archivo de forma directa a un cliente, las descargas torrent se basan en la red P2P. Es decir, una red de usuarios que comparten de manera descentralizada sus archivos. Y uTorrent es, probablemente, el mejor entre los programas para descargar torrent que existen en las diversas plataformas. No obstante, es usado principalmente en escritorio

Buscar archivos torrent

Con uTorrent no podemos hacer cualquier tipo de descarga, sino únicamente descargas torrent. Este tipo de descargas son P2P, es decir, ‘Peer to Peer’, que quiere decir que son de persona a persona. La red P2P es entre usuarios que comparten archivos y sus partes, y no entre cliente y servidor como es habitual. Por lo tanto, la calidad de las descargas en cuanto a disponibilidad, velocidad y estabilidad, depende de que otros usuarios estén compartiendo lo mismo, en qué cantidad y con qué velocidad de conexión a Internet.

Lo primero será encontrar archivos torrent, algo sencillo con una simple búsqueda en Google. Y más aún con una selección de las mejores páginas web de torrent. Si en la página web en la que hemos encontrado el archivo que queremos aparecen varias opciones, entonces tendremos que seleccionar una de estas dos: magnet o torrent. Un .torrent dependerá de un servidor, mientras que el enlace magnet es directamente una ‘referencia’ al archivo torrent en la red P2P, lo que garantiza su disponibilidad y reduce la cantidad de pasos en el proceso de descarga, porque el .torrent comienza a descargarse directamente en uTorrent.

Añadir un nuevo torrent en uTorrent

Localizado el fichero .torrent en una página web, con Google Chrome o nuestro navegador web favorito tendremos que descargar el archivo. Pero este .torrent, para comprenderlo de una forma sencilla, no es más que un archivo de referencia para uTorrent. No contiene el archivo final que queremos, sino que sirve para hacer la descarga a través de uTorrent. Por lo tanto, una vez que hayamos descargado el archivo .torrent, lo que tendremos que hacer es abrirlo con uTorrent.

Si tenemos configurado uTorrent para que abra por sí solo los archivos con extensión .torrent, que es lo normal, entonces solo tendremos que hacer doble clic sobre el mismo. Al hacer doble clic, en uTorrent se desplegará una ventana que corresponde a Añadir nuevo torrent. En ella vamos a ver dónde se guardará, su nombre, las opciones posibles para el torrent como el orden en cola, o el etiquetado, y en la zona derecha veremos información sobre el contenido del torrent. Aparece el nombre de archivo, posibles comentarios relacionados, el tamaño del torrent y su fecha de creación. Y justo debajo veremos también los archivos contenidos por el torrent en cuestión. En este paso podemos seleccionar y deseleccionar según nos interese, para que o se descargue el torrent al completo, o sí.

Descarga de un archivo torrent en uTorrent

En el apartado anterior, cuando hayamos terminado pulsaremos sobre OK y veremos cómo, en la pantalla principal de uTorrent, ahora aparece el torrent que queremos descargar. La zona central en la que aparece es lo denominado cola de descargas. Y si pulsamos sobre este o cualquier otro torrent, en la parte inferior se mostrará un menú completo con los apartados Archivos, Información, Compis, Rastreadores y Velocidad. Automáticamente, al pulsar, veremos desplegada la pestaña de Información sobre el archivo torrent seleccionado.

En la cola vemos el título, el tamaño y el estado del torrent. También la velocidad de bajada y de subida, y el tiempo estimado para la descarga en nuestro ordenador. Abajo, sin embargo, podemos ver de qué archivos se compone en la primera pestaña; y en la segunda, de información, podemos ver todos los detalles sobre el proceso de descarga. Se puede ver el tiempo trascurrido de la descarga, el peso descargado, la velocidad de descarga, el límite de descarga y el estado de la misma, el tiempo restante, la velocidad de subida, el peso subido y el límite establecido para la subida. Además, también podemos ver los errores de transferencia y las semillas y ‘compis’.

En los apartados de Compis y Rastreadores podemos ver la información relativa a la disponibilidad, por los trackers conectados y los usuarios que están sirviendo la descarga del archivo en P2P. Y en la última pestaña, de Velocidad, podemos ver información detallada en gráficas sobre la velocidad de intercambio entre nuestro ordenador y la red P2P. Es decir, toda la información técnica sobre la descarga y la subida, aunque únicamente en lo relativo a la velocidad.

Asignar ancho de banda a una descarga de uTorrent

Una opción interesante de uTorrent es la de asignar ancho de banda. En la cola de descargas podemos hacer clic derecho sobre cualquiera de los torrent y, en el menú contextual que se abrirá de forma automática, encontraremos la opción. Al pulsar sobre Asignar ancho de banda se desplegarán las opciones rápidas: Alta, Normal Bajar. Así podemos establecer la velocidad de conexión máxima que usará esta descarga en relación con el resto.

Pero además, también podemos establecer un límite de velocidad tanto en descarga como en subida. De este modo controlaremos que uTorrent funcione a una velocidad máxima establecida de forma manual por nosotros y que, por lo tanto, no pueda dejarnos sin los recursos de red que necesitamos para otras tareas. De lo contrario podríamos descargar más rápido, pero notar cómo Internet funciona lento para otras cuestiones que queramos hacer con nuestro ordenador.

Dónde descargar uTorrent y qué versiones existen

El programa uTorrent no es, ni mucho menos, el único que existe para descargar torrents de Internet. Hay otros muchos programas para descargar archivos de este tipo, y en las diferentes plataformas encontraremos una variedad aún más amplia. No obstante, es el más utilizado por los usuarios de todo el mundo, y probablemente el más recomendable. Ahora bien, a la hora de descargar uTorrent vamos a encontrarnos con dos versiones.

uTorrent Web

En lugar de funcionar como aplicación o programa independiente, uTorrent Web está vinculado al navegador web. Esto quiere decir que, si optamos por esta versión, la utilizaremos como una pestaña más de Google Chrome, o de nuestro programa de navegación web favorito. El consumo de recursos es algo más reducido, luego afecta al rendimiento de nuestro ordenador de una forma ligeramente inferior a la versión clásica.

Descarga uTorrent Web

uTorrent

En su versión convencional, uTorrent funciona como un programa cualquiera. Con sus propias ‘ventanas’ y una interfaz clásica. El consumo de recursos es ligeramente superior frente a uTorrent Web, pero el acceso a todas sus funciones y características, así como a la configuración, es algo más simple. Además, no existe vinculación con el navegador web, ni tampoco existe ningún tipo de dependencia entre ambos.

Descarga uTorrent

El artículo Cómo descargar archivos con uTorrent escrito por Carlos González se publicó en ADSLZone.


The Pirate Bay, 16 años de antigüedad e inspiración de plataformas como Netflix o Spotify

$
0
0

Como os hemos venido contando a lo largo de los últimos años, y quizá como muchos de vosotros ya sabréis de primera mano, uno de los apartados más controvertidos a la vez que comentados y usados de Internet, es todo aquello que rodea al mundo de la piratería de contenidos online, un sector con el que no se ha podido acabar y que tiene todos los visos de seguir adelante.

Y si hablamos de la piratería, quizá uno de los máximos exponentes de la misma, por no decir el más significativo de todos, es el popular sitio The Pirate Bay, un portal web que ha logrado sobrevivir a un sinfín de «tormentas» que le han llegado desde todos los puntos y que más de una década y media después, sigue funcionando, por increíble que parezca. Es especialmente llamativo que otros muchos portales similares han ido llegando y desapareciendo, por unas razones u otras, pero TPB siempre ha estado ahí, o al menos la mayor parte de estos años.

Para aquellos que no lo recordéis, The Pirate Bay ha existido desde el pasado año 2003 y todavía está vigente, 16 años después, siendo uno de los sitios web de este tipo más visitados del mundo. Es más, a modo de curiosidad podemos afirmar que como prueba real de todo ello y de esta antigüedad, hay algunos ficheros torrent que han sobrevivido al paso de los años y recientemente cumplieron los 15 años de edad al tiempo que siguen vivos, es decir, que aún hay usuarios que los comparten.

Torrent

Lo curioso del tema es que al mismo tiempo que estos archivos torrent siguen siendo “sembrados” tras estos turbulentos años, tanto del mundo del intercambio de archivos como la propia web y el sector de la piratería en general, han cambiado de manera sustancial. Decir que, por ejemplo, cuando The Pirate Bay apareció en la segunda mitad de 2003, Internet poco tenía que ver con lo que es hoy en día. De hecho Facebook no era más que un proyecto, YouTube no existía, y lo mismo pasaba con otros gigantes actuales como Twitter o Instagram, que se lanzaron años más tarde. Además la mayoría de la gente usaba PCs para conectarse, nada de smartphones o tabletas, es más, la reproducción online de vídeo en alta calidad era impensable en la mayoría de las conexiones, si es que había algo que transmitir.

The Pirate Bay y la piratería marcaron el camino a la industria del entretenimiento

Por tanto, aquellos interesados en ver una película, o iban al cine, o compraban el DVD para verla en la televisión. Por tanto es fácil imaginar el impacto que por aquel entonces supuso la aparición de un sitio web online que ofrecía un archivo de alta calidad con películas y series digitales para su descarga de forma gratuita, dejando a un lado la legalidad o ilegalidad de todo ello.

De hecho, sorprendentemente muchos de los vídeos que se publicaron durante los primeros meses siguen estando disponibles hoy día, lo que se puede considerar como un gran logro, ya que los torrents requieren que al menos una persona mantenga una copia completa compartida del archivo para mantenerlo «vivo». Así, mientras que los primeros torrent parece que se perdieron o eliminaron, en estos momentos los más antiguos se remontan a marzo de 2004, lo que significa que tienen más de 15 años y los usuarios aún pueden acceder a los mismos, entre los que encontramos contenidos de todo tipo.

Probablemente aquellos que todavía mantienen «vivos» estos archivos torrent lo hacen más por nostalgia o por mantener vivo ese momento de Internet, que por el interés real de la gente en los mismos, como ha comentado alguno de estos usuarios recientemente.

Todo esto ha demostrado que The Pirate Bay y todo lo que alberga ni ha sido, ni va a ser fácil de eliminar de Internet, a pesar de los cambios que se produzcan, y le pese a quien le pese. Al mismo tiempo lo cierto es que la piratería, con TPB al frente, forma una parte importante de la historia de Internet y de la industria del entretenimiento en general, ya que a partir de esta idea nacieron años más tarde plataformas legales streaming como Netflix, Spotify y todas sus competidoras de las que tanto se habla en estos momentos.

El artículo The Pirate Bay, 16 años de antigüedad e inspiración de plataformas como Netflix o Spotify escrito por David Onieva se publicó en ADSLZone.

¡Golpe a las webs de descargas! Cierra otro buscador de torrent

$
0
0

Nunca hay paz en el mundillo de las descargas de Internet y mucho menos en lo relacionado con el mundo del torrent. Los cierres de portales, los bloqueos y otros movimientos del estilo son habituales. Sin ir más lejos, Elitetorrent.biz, Mejortorrent, Mejortorrent1 y Gnula fueron bloqueadas en marzo, siendo una de las muchas noticias similares de los últimos años. Ahora, hemos conocido que cierra MagnetDL, portal de descargas de torrent que había ganado usuarios con el paso del tiempo y que, a diferencia de sus alternativas, utilizaba únicamente enlaces magnet en lugar de ficheros torrent. Los usuarios deberán buscar otras opciones a partir de ahora.

Fundado en el año 2012 y con muchas batallas a sus espaldas, el portal MagnetDL ofrecía una alternativa limpia, clara y sencilla en el mercado de los buscadores de archivos torrent para descargar. Con el paso del tiempo, esa apuesta por la sencillez y la claridad le habían ayudado a aumentar notablemente su cuota de usuarios hasta empezar a aparecer en el radar de la industria audiovisual.

MagnetDL cierra en otro golpe a las webs de descargas de torrent

Este portal era muy popular en todo el mundo, pero sobre todo destacaba su éxito en Reino Unido. Además, allí era curioso comprobar como era uno de los pocos portales no bloqueados por los operadores. Es posible que esto fuera por el uso de enlaces magnet en lugar de ficheros torrent, aunque no está confirmado.

torrent

La realidad es que, después de haberse convertido en la herramienta principal de descarga de algunas personas, ayer cerró por sorpresa. Desde el domingo muestra un mensaje que deja poco lugar a la especulación. En inglés, nos cuentan que:

“MagnetDL ha cerrado. Han sido unos buenos siete años y es triste que esto termine. Gracias a todos los que no han visitado en todos estos años, especialmente a los usuarios que lo hacían de forma regular”.

Por el momento, no hay explicaciones sobre las razones del cierre y tampoco había constancia de presión judicial sobre sus responsables. Sin embargo, es posible que esta existiera sin saberse, pero también pueden existir otras razones. La caída de los ingresos o la falta de motivación para continuar con el proyecto pueden ser otros factores que hayan precipitado su cierre.

En el artículo sobre Alternativas Elitetorrent 2019 os dejamos varios enlaces de otras webs que podéis usar para descargar. Y es que ya sabemos que descargar torrent en 2019 sigue siendo una aventura con cierres o bloqueos de una página web. En el caso de Movistar y Vodafone, cambiar las DNS para acceder a webs bloqueadas es inútil.

El artículo ¡Golpe a las webs de descargas! Cierra otro buscador de torrent escrito por Claudio Valero se publicó en ADSLZone.

SeriesPapaya, ¿la próxima web de series online en ser bloqueada?

$
0
0

La piratería es una de las grandes preocupaciones en relación con Internet. La lucha por cerrar y bloquear los dominios que ofrecen contenido protegido por derechos de autor nunca cesa. Casi cada mes tenemos novedades en forma de portales que cierran o son bloqueados. Si ayer conocimos que cerraba MagnetDL, portal de descargas de torrent que había ganado usuarios con el paso del tiempo, hoy nos hacemos eco de los problemas de algunos usuarios para acceder a SeriesPapaya. Por eso, nos preguntamos si SeriesPapaya será la próxima web de series online en ser bloqueada.

MagnetDL no es el único portal de descargas o de series y películas online que nos ha dejado en los últimos meses. En marzo fueron bloqueadas Elitetorrent.biz, Mejortorrent, Mejortorrent1 y Gnula. El año pasado también tuvimos noticias similares con portales de este tipo que nos habían ido dejando. Lo cierto es que el listado de páginas bloqueadas por los operadores españoles no para de crecer.

Conforme aumenta la popularidad de una de estas páginas web, también aumentan sus posibilidades de ser cerradas. De la noche a la mañana aparecen en el radar de los diferentes grupos que velan por los derechos de autor y la protección de los contenidos. Ya sabemos bloquear webs no sirve para nada ya que aparecen dos o más alternativas por cada una cerrada. Sin embargo, estos grupos no parecen saber otra forma de luchar contra esta lacra.

SeriesPapaya: ¿próxima web de series online en ser bloqueada?

Una de las que lleva tiempo adquiriendo fama es SeriesPapaya, una web que nos permite ver online en streaming las últimas series de estreno. Basta con acceder a su web, buscar el capítulo que queremos ver, elegir uno de los servidores en los que está disponible (Powvideo, Streamplay, Clipwatching, Flix555, Gamovideo, Jetload, Verystream, Waaw o cualquier otro de los muchos existentes). También se suele ofrece la posibilidad de la descarga directa desde Uploaded, Katfile, Rapidgator o Uptobox.

seriespapaya

Desde ayer, algunos usuarios han empezado a reportar problemas para acceder a esta página web. Parece que todos ellos son clientes de Movistar y en nuestras pruebas así lo hemos corroborado. Con Vodafone o Jazztel es posible acceder sin problemas, mientras que con Movistar no se puede acceder a SeriesPapaya.

Por el momento, no tenemos más información al respecto, pero no nos extrañaría que fuera el primer paso de un bloqueo a gran escala de esta web que cada vez tiene más popularidad entre las personas que buscan ver series gratis online. Os contaremos cualquier detalle al respecto conforme se produzca.

El artículo SeriesPapaya, ¿la próxima web de series online en ser bloqueada? escrito por Claudio Valero se publicó en ADSLZone.

¿Elitetorrent no funciona? Nuevo dominio para acceder a la web de descargas

$
0
0

El juego del ratón y el gato continúa, poniendo de manifiesto que bloquear webs no sirve para nada. Uno de los portales de descargas más conocidos en España es Elitetorrent. Eso le hace estar en el ojo del huracán todo el rato. Desde hace años ha sido sistemáticamente bloqueado por los operadores y a los pocos días ha vuelto con un dominio nuevo. A mediados de mayo se repitió esta situación en la que muchos empezaron a decir que Elitetorrent no funciona. El dominio anterior tiene problemas y ahora existe nuevo dominio para acceder a la web de descargas.

En marzo conocimos el bloqueo de Elitetorrent.biz y otros dominios de páginas webs dedicadas a las descargas. Esto formaba parte de las medidas cautelares decretadas por el juzgado de lo Mercantil número nueve de Barcelona. Estas fueron acatadas rápidamente por los operadores de telecomunicaciones.

Sin embargo, los responsables del portal reaccionaron rápidamente para lanzar un dominio alternativo. En este caso, desde principios de abril se ha podido acceder mediante Elitetorrent.io. Además, este se puso rápidamente en primera posición de Google al buscar “elitetorrent”, por lo que el daño causado por el bloqueo fue mínimo.

Si Elitetorrent no funciona: hay nuevo dominio para acceder a la web

Desde hace unos días, son muchos los usuarios que reportan que Elitetorrent no funciona. Eso tiene una explicación. Al parecer, el dominio Elitetorrent.io ha tiene problemas de nuevo. No sabemos si ha sido bloqueado, aunque ya sabemos que, de ser así, cambiar las DNS para acceder a webs bloqueadas ya no vale de nada en Movistar y Vodafone.

De nuevo, los responsables de la popular web han reaccionado rápidamente con el lanzamiento de un nuevo dominio. A partir de ahora, podemos seguir accediendo sin problemas desde elitetorrent.one. Este nuevo dominio ya está activo y no tienes problemas de acceso desde ningún operador.

En el caso de Google, al buscar “elitetorrent” sigue apareciendo el dominio anterior, pero este nos redirecciona automáticamente a elitetorrent.one. Hay que llevar mucho cuidado con los posibles dominios falsos que se lanzan aprovechando el bloqueo de webs populares o sus problemas para acceder.

No obstante, siempre podremos acceder mediante una VPN o mediante Tor Browser (en caso de bloqueos de operador). Si no queremos complicarnos tanto, basta con recurrir a alguna de las varias alternativas Elitetorrent 2019 que pueden resultar de interés para los usuarios.

¿Habéis tenido problemas para acceder a Elitorrent estos últimos días? ¿Seguís utilizando esta web para vuestras descargas?

El artículo ¿Elitetorrent no funciona? Nuevo dominio para acceder a la web de descargas escrito por Claudio Valero se publicó en ADSLZone.

Descargas2020, pctnew, torrentrapid, torrentlocura y planetatorrent también con problemas

$
0
0

Semana negra para las webs de descargas y streaming en España. A nivel global, todo empezaba con el cierre de MagnetDL. Luego conocimos los problemas para acceder a SeriesPapaya de algunos usuarios. Más tarde vimos que Elitetorrent no funcionaba en su dominio y que habían abierto otro nuevo. Para culminar la semana, nos enteramos de que las webs de descargas Descargas2020, pctnew, torrentrapid, torrentlocura y planetatorrent no funcionan. Algunas de ellas ya tienen nuevos dominios, poniendo de manifiesto que bloquear webs no sirve para nada.

En las últimas horas nos hemos enterado de los problemas de varias webs de descarga bastante populares en nuestro país. Gracias a nuestra comunidad de usuarios y sus comentarios en las noticias, hemos podido comprobar que páginas como Descargas2020, pctnew, torrentrapid, torrentlocura y planetatorrent también tienen problemas a la hora de acceder.

Descargas2020, pctnew, torrentrapid, torrentlocura y planetatorrent no funcionan

Al parecer, estas webs llevan caídas y con problemas desde el pasado martes, aunque como no suele ser algo demasiado raro en este tipo de portales, la situación no ha empezado a ser preocupante hasta ahora. Varios usuarios han reportado que no era posible acceder a pctnew.com, torrentlocura.com o descargas2020.com.

descargas2020

Todas ellas tienen ya nuevos dominios para seguir accediendo. Por ejemplo, tenemos torrentlocura.cc o Descargas2020.org. Además, también tenemos otros como torrentrapid.site, tumejortorrent.site, descargas2020.site y pctnew.site. Todos ellos tienen más o menos el mismo contenido.

Por el momento, esos parecen ser los nuevos dominios de esos portales, pero no hemos podido confirmarlo al 100%. Además, muchos de ellos no parecen estar funcionado correctamente o no tienen todo el contenido actualizado. Es posible que se está realizando el proceso de actualización de estos ahora mismo.

Incluso vemos como nos indican que están en mantenimiento, instándonos a esperar unos minutos u optar por visitar Mejortorrent mientras se arreglan los problemas. Muchas dudas sobre el funcionamiento de estos dominios en estos momentos. Todos ellos son operadores por el mismo dueño, pero desconocemos las causas de sus problemas.

De todas formas, si no queréis problemas o no os importa darle una oportunidad a otras webs de descarga, tenemos un listado de varias alternativas Elitetorrent 2019 que pueden resultar de interés para los usuarios. Como sabemos, Elitetorrent es una de las webs más populares y que más veces ha cambiado de dominio en los últimos tiempos.

Finalmente, recordaos que siempre podéis optar por usar una VPN para acceder o bien el navegador Tor Browser. De esta forma, podemos evitar los bloqueos de operador, pero no podremos hacer nada en caso de que los dominios no funcionen por otras razones.

El artículo Descargas2020, pctnew, torrentrapid, torrentlocura y planetatorrent también con problemas escrito por Claudio Valero se publicó en ADSLZone.

Viewing all 852 articles
Browse latest View live